ETA. LLEGA A ESPAÑA EXTRADITADO POR FRANCIA EL ETARRA PICABEA UGALDE
- Está acusado de participar en más de veinticuatro asesinatos cometidos en atentados terroristas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades francesas extraditaron esta mañana a España al presunto miembro de ETA Pedro José Picabea Ugalde, alias "Kepa". El presunto terrorista llegó al Aeropuerto de Madrid-Barajas a las 12:00 horas procedente de París acompañado de funcionarios de Interpol, según informó hoy el Mnisterio del Interior.
Picabea está acusado de cometer más de veinticuatro asesinatos cometidos en más de una decena de atentados terroristas desde los años 80 hasta su detención en Francia en julio de 1994.
Natural de Lesaca (Navarra), Picabea Ugalde nació el 5 de agosto de 1955. En 1980 se integra en el comando Adarra de ETA-M, junto con los también etarras Francisco Javier Lujambio Galdeano, Juan Oyarbide Aramburu, Agustín Arregui Perurena y José María Aramburu Lete.
Durante ese año partiipa en los asesinatos de dos guardias civiles en Goizueta (Guipúzcoa), huyendo de su domicilio en mayo del mismo año para eludir su detención y pasa a integrarse en el comando "Urko" junto con Oyarbide Aramburu, García Ramires, Recalde Goicoechea, Ancizar Tellechea y Martín Robles.
En septiembre de ese mismo año participa en los asesinatos de cuatro guardias civiles en la localidad de Marquina. En Octubre de 1980 interviene en los asesinatos de un subcomisario, un inspector, un policía nacional en Durngo, un estanquero en Eibar y en el atraco de una sucursal del Banco Central de Vergara.
En noviembre de ese mismo año toma parte en los asesinatos de un policía y un civil en la localidad de Figueras. También participa en un atentado contra un convoy de la Guardia Civil en Eibar, en el que resulta muerto uno de los guardias y heridos otros dos.
En diciembre de 1980 participa en el asesinato del inspector de Policía José Javier Moreno. En mayo de 1982 se integra en un nuevo comando terrorista queactúa en Guipúzcoa y que está compuesto por José Eciolaza "Dienteputo", Goicoechea Elorriaga "Txapela", Olaizola Achucarro "Antxon", Bilbao Beascoechea y Bustinza Yurrebaso.
Ese mismo año atenta contra el cuartel de la Guardia Civil de Leiza (Navarra) provocando la muerte del trabajador calderero Gregorio Hernández Corchete.
En diciembre de ese mismo año participa en el atentado mediante el lanzamiento de granadas de mano y ametrallamiento de la Comisaría de Policía de Zumárraga (Guipúzcoa) y en l asesinato de dos guardias civiles en Tolosa (Guipúzcoa).
En 1983 interviene en el ametrallamiento y lanzamiento de granadas contra dos vehículos de la Guardia Civil, en la carretera de Beasain a Villafranca de Ordicia, que provoca la muerte de un guardia civil y heridas graves a otro.
Pocos días después participa en el ametrallamiento en Tolosa del detective privado José Luis Alvarez, que resulta herido, y de su esposa que resulta muerta en dicho atentado terrorista.
ACCIONES EN GUIPUZCOA
En 1984 se integra en un nuevo comando terrorista al que bautizan como "Goiherri-Costa" y tiene como zona de actuación preferente la comarca del Goiherri y la costa guipuzcoana.
Ese mismo año dispara contra una patrulla de la Policía en las proximidades del peaje de Irún, que termina con la muerte del policía Mohamed Ahmed Abderraman. En diciembre de 1984 asesina en Azcoitia a José Larrañaga Arenas.
En 1991 prosigue su actividad criminal teniendo como compañeros a los miembros de ETA Insausti Múica "Karpov" y Olarra Guridi "Jokin", con quienes participa en algunos atentados que terminan con el asesinato de varios guardias civiles, policías y un particular.
El 7 de julio de 1994 Pedro María Picabea Ugalde, "Kepa", es detenido en Francia cuando iba a subir a un automóvil estacionado en la estación de trenes de Bayona. El presunto etarra tenía en su poder una pistola y documentación falsa. Su detención fue posible después de un largo proceso de seguimiento y gracias a las informaciones aportada por la policía española.
Kepa Ugalde habría sido también "hombre de confianza" del que fuera máximo dirigente de ETA hasta su detención en 1992, Francisco Múgica Garmendia, "Pakito".
Sobre Picabea Ugalde pesan numerosas órdenes de busca y captura internacional y dieciséis causas en diferentes juzgados de la Audiencia Nacional por su actividad criminal.
Desde el año 1996, Francia ha extraditado o expulsado a 54 miembros de la banda terrorista ETA.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2001
R