ETA. LLAMAZARES PIDE A PP Y PSOE QUE NO MANTENGAN DE FORMA ARTIFICIAL EL PACTO ANTITERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que el Pacto Antterrorista suscrito entre PP y PSOE corre el riesgo de pasar de ser "un matrimonio mal avenido" a un claro "divorcio" y para evitar su deterioro propuso que se abra al resto de las fuerzas políticas democráticas.

En declaraciones a Servimedia, Llamazares argumentó que pese a las desavenencias, ambos pueden mantener su acuerdo "de manera artificial" porque "a ninguno le interesa romperlo", pese a que sus planteamientos estratégicos están "muy alejados".

Explicó que el Pacto Antiterrorista está "encrisis" porque se hizo con una finalidad electoral que no dio el resultado esperado por el PP y el PSOE. Ambos pretendían con ese acuerdo afrontar conjuntamente las elecciones autonómicas vascas de mayo pasado, y como no lograron sustituir la mayoría nacionalista el pacto "entró automáticamente en crisis".

"Esa crisis es la que estamos viviendo ahora. En ocasiones ha estado larvada y en otras ha sido explícita", aseguró el líder de IU, que considera que "en los últimos tiempos se ha agudizado" por la uesta en práctica por parte del PSOE de una "estrategia alternativa al frentismo".

Según Llamazares, el frentismo naufragó como línea política dominante tras las elecciones vascas y "sigue manteniéndose por inercia, pero en el momento en que se abre el debate precongresual en el PSE y los socialistas empiezan a buscan la equidistancia entre el PNV y el PP, lo que era una crisis larvada se convierte en una crisis explícita".

El dirigente de IU insistió en que "lo fundamental" del Pacto Antiterrorita no es la estrategia contra ETA, ni las coincidencias en la defensa de las libertades, "porque en ese terreno las coincidencias las tenemos todas las fuerzas políticas, sino que era una estrategia político-electoral que fracasó y ha divididio a los que la sustentaban".

Por ello consideró que el futuro sólo se puede afrontar "superando el carácter excluyente" del pacto mediante foros plurales y acabando con el enfrentamiento institucional entre los gobiernos central y vasco, porque "lo contrario serí seguir tirándose los trastos a la cabeza".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
SGR