ETA. LLAMAZARES PIDE FRENAR LA "ULSTERIZACION" DEL PAIS VASCO
- Acusa a Aznar de hacer una interpretación " regresiva y retrógada" de la Constitución
- Cree que la dirección consensuaa y plural relanzará el proyecto político de IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, pidió hoy frenar la "estrategia de ulsterización" que está instalando ETA en el País Vasco y apeló a la unidad de las fuerzas políticas para evitar la confrontación.
En su intervención ante el Consejo Político Federal de IU, Llamazares afirmó que con su ofensiva terrorista ETA está pretendiendo como nunca la división entre nacionalistas y no nacionalistas. Por ello, se ostró partidario de la unión entre los partidos para intentar devolver el respeto a las instituciones vascas.
Llamazares criticó durante la estrategia antiterrorista del Gobierno y la acusó de utilizarla electoralmente. Además añadió que el PP está "aprovechando esta ofensiva para hacer relecturas del modelo constitucional en sentido centralista y unitario negando la pluralidad de los pueblos".
"La política del PP que considera el antinacionalismo como un factor de estrategia electoral e integraro como parte de la política antiterrorista corre el riesgo de favorecer el desencuentro entre las distintas nacionalidades de España", dijo.
Respecto a las palabras del presidente del Gobierno, José María Aznar, en defensa de la Constitución y el estatuto, Llamazares dijo con rotundidad que "no aceptamos la interpretación regresiva y retrógrada de la Constitución como cerrojo o corsé para las libertades de los pueblos de España. Es un marco abierto de relaciones entre españoles y entre los pueblos". El líder de IU añadió que es "mentira que la Constitución sea la Constitución que reclama Aznar" y corrigó al presidente del Gobierno que el triunfo de estos 25 años "no es el triunfo contra el totalitarismo de ETA, sino el trifunfo de las libertades contra el franquismo".
Llamazares acusó a Aznar de "patrimonializar" la Carta Magna con el "aliento del converso" para "lanzarla a la cabeza como elemento de confrontación".
Apeló al diálogo entre las fuerzas políticas para solucionar el problema olítico del País Vasco, siempre y cuando haya una nueva tregua.
Respecto a su propuesta de la Permantente, Llamazares aseguró que se trata de una dirección consensuada y plural capaz de relanzar el proyecto político de IU.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2000
R