ETA. LLAMAZARES PIDE UN FORO ABIERTO A TODOS LOS PARTIDOS PARA ABORDAR LA LUCHA CONTRA ETA
- Denuncia que los pactos bilaterales "empobrecen la democracia, son ineficaces y un mal negocio para la izquierda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el Pacto Antiterrorista suscrito por el PP y el PSOE no ha supuesto una mejora en la lucha contra ETA y ha signifiado "un retroceso en en la unidad y el diálogo entre las fuerzas democráticas", por lo que pidió la creación de otro foro abierto a todas las fuerzas políticas democráticas para tratar este tema.
Llamazares declaró a Servimedia que este pacto bilateral es "una barrera, un obstáculo para el consenso de las fuerzas democráticas contra el terrorismo", por lo que insistió en la necesidad de crear una "comisión flexible" en el Parlamento para tratar este asunto sin pretensiones electoralistas.
"Debe bscarse cuanto antes un foro tanto en el ámbito del País Vasco como en el estatal en el que estemos todos. Si PP y PSOE quieren seguir con su pacto, allá ellos, pero al margen de éste acuerdo bilateral debe haber un consenso más amplio", insistió.
Para el líder de IU, no sólo el PSE, sino "sectores significativos del PSOE, deben empezar a mostrar una actitud más autónoma y plantearse la utilidad real de un Pacto Antiterrorista, que tiene únicamente fines "electorales y que el PP gobierna con mano de hirro".
PACTO LOCAL
Del mismo modo se refirió al Pacto Local, en el que, para LLamazares, se vuelve a demostrar esta "dinámica bipartidista que reduce la pluralidad política, empobrece la democracia, es ineficaz desde el punto de vista de la gestión y supone un mal negocio para los partidos de izquierdas".
Recordó que las "minorías" también gobiernan municipios, y denunció que el PP pretenda "poner una horma a la realidad, encorsetarla", en función de una estrategia electoral para las próximas muicipales, "en las que la izquierda se juega mucho".
Por ello, insistió en que "es prioritario e imprencindible" garantizar la participación de las comunidades autónomas y los municipios, así como "abordar las leyes de base en las que están las competencias de las comunidades y negociar el sistema de financiación".
IU enviará mañana al resto de los partidos su propia propuesta de pacto local, y pondrá en marcha iniciativas desde las comunidades autónomas para promover actuaciones en este sentido dsde los gobiernos regionales y las federaciones de municipios.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2002
E