ETA. LLAMAZARES DICE QUE EL GOBIERNO DEL PP REVIVE EL "WATERGATE"

- Dice que si Cardenal accede a investigar el encuentro de Carod con ETA también debe hacerlo con la actuación del CNI

MADID
SERVIMEDIA

El coordinandor general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, calificó hoy como otro "Watergate" el uso "partidista" que, en su opinión, hace el Gobierno popular de los servicios secretos.

En una rueda de prensa, Llamazares recalcó que el PP "conspira contra la democracia a través de instituciones" que utiliza en su propio beneficio, si finalmente se confirma que el CNI ha seguido al líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira.

"El CNI se convierte en investigador privado delPP", recalcó el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, quien opinó que en este caso se ha primado el objetivo de "socavar" a otras fuerzas democráticas sobre la lucha antiterrorista.

Aseguró que si el principal fin de las actuaciones de los servicios secretos fuera la lucha contra ETA, la entrevista del ex "conseller en cap" de la Generalitat con miembros de la banda se habría mantenido "en secreto, con discreción".

El haberlo hecho público para "utilizarlo en campaña" demuestra, a su juiio, que pretendían "deteriorar a ERC y, sobre todo, confrontar con el Gobierno catalán, que es la obsesión" del PP.

Advirtió de que el PP "no se va a ir del poder sólo porque los ciudadanos lo decidan, se va a agarrar con uñas y dientes y va a poner todas las dificultades, incluso las que van más allá del Estado de Derecho", para mantenerse, como ocurrió en Madrid.

Llamazares acusó al PP de haber convertido las instituciones del Estado en "su cortijo" y defendió que el Ejecutivo "debe ser investiado desde el punto de vista judicial y fiscal", porque "no es legal espiar" a partidos democráticos sin orden judicial e "indicios claros" de delito.

"Si la Fiscalía General del Estado considera que es investigable lo ocurrido con el 'caso Carod', que investigue también las posibles escuchas e intromisiones del Gobierno en partidos políticos a través de aparatos del Estado", recalcó.

Recordó que agentes de la Guardia Civil ya se infiltraron en actos de IU durante la campaña por la huelga general,y después elaboraron un informe de inteligencia para "denigrar" a la coalición.

Por todo, pidió igualmente que el presidente del Gobierno, José María Aznar, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar cómo ha actuado el CNI.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
E