ETA. LLAMAZARES CONSIDERA COMPATIBLE LA AUTODETERMINACION CON LA LUCHA CONTRA ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, consideró hoy compatible que las fuerzas políticas habln de sus objetivos, como puedan ser el nacionalismo o la autodeterminación y, a la vez, establezcan mecanismos de lucha contra la banda terrorista ETA.
En este sentido, el líder de IU afirmó hoy en rueda de prensa que los asesinos no deben dirigir la agenda de la política española porque "no pueden imponernos que no podamos hablar de política y vetar la toma de decisiones" de las personas que han sido elegidas mayoritariamente por los ciudadanos.
En la misma línea, Llamazares aseguró que no se dee "posponer ningún debate", aunque otra cosa es que "en situaciones de violencia no se pueda realizar un referéndum" para que los propios vascos sean los encargados de decidir su futuro.
Por otro lado, Llamazares acusó al PP y al PSOE de "empobrecerse" y perjudicar a la democracia, por ceñirse a "textos sagrados" como el Pacto Antiterrorista, que no permite al resto de fuerzas políticas pronunciarse sobre uno de los problemas más graves que tiene España.
"No han aprendido nada, ni en la legislatua pasada ni después de las elecciones" vascas celebradas el pasado 13 de Mayo, añadió el coordinador general de IU en relación a la postura actual del PP y el PSOE.
A su juicio, el presidente del Gobierno, José María Aznar, el ministro del Interior, Mariano Rajoy, y otros miembros del Gobierno no van a permitir que en el Congreso de los Diputados se planteen propuestas en materia antiterrorista durante todo el verano, porque el Ejecutivo necesita tiempo para que se suavice la actual situación de atentdos continuos.
Por último, se refirió a la banda terrorista para afirmar que "ha vuelto con rabia porque las cosas no le van bien", ya que los resultados de los últimos comicios vascos no dejan el Gobierno "inestable" que quiere ETA y la formación "abertzale" Batasuna.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2001
E