ETA. LASARTE DENUNCIA TORTURAS EN EL JUICIO POR EL ASESINATO DEL EMPRESARIO SANTAMARIA
- El fiscal pidió para el etarra 30 años de prisión y 50 millones de pesetas en concepto de responsailidad civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra Valentín Lasarte calificó hoy de "farsa" la vista oral que tuvo lugar esta mañana en la Audiencia Nacional, en la que fue juzgado por el asesinato del empresario vasco y ex jugador de fútbol de la Real Sociedad José Antonio Santamaría.
A su llegada a la sala donde se celebró el juicio, Lasarte comenzó a hablar en euskera y aseguró no entender nada cuando se le hablaba en castellano. Posteriormente declaró a través de un intérprete que sus declaaciones anteriores las había hecho bajo torturas de los agentes de la Ertzaintza.
"Me amenazaron con meterse con mi familia y me lo inventé todo", afirmó Lasarte, quien después argumentó no reconocer al tribunal y se negó a continuar la declaración.
Por su parte, el fiscal del caso, Ignacio Gordillo, pidió para el etarra 30 años de prisión y una multa de 50 millones de pesetas por responsabilidad civil como compensación para la familia de Santamaría.
Gordillo hizo un recorrido por los hechosocurridos en la sociedad Gaztelupe, en la que fue asesinado Santamaría. Esta descripción coincició con las declaraciones del propio Lasarte, lo que el fiscal consideró suficiente para calificar a Valentín Lasarte como cooperador necesario en el asesinato.
Asimismo, Ignacio Gordillo insistió en que la declaración del etarra fue "libre y voluntaria" y que en ningún momento el forense indicó que Lasarte sufriera algún tipo de contusión o similares que pudieran implicar torturas.
En la vista de esta añana actuaron como testigos un comerciante que estaba cenando ese mismo día en el lugar de los hechos y un miembro de la Policía Científica que acudió a la sociedad Gaztelupe momentos después del atentado.
El comerciante aseguró que no sería capaz de reconocer al hombre que, con un gorro de cocinero, entró en el local y disparó contra Santamaría, mientras que el policía no aportó ningún dato nuevo, ya que llegó a la sociedad Gaztelupe minutos después de perpetrarse el atentado.
El fiscal informóque se aplicará el antiguo Código Penal, ya que es más beneficioso para el acusado. No obstante, insistió en que Lasarte está ya condenado a más de 30 años de prisión por dos procesos anteriores ("Olarte" y "Morcillo"), por lo que la nueva solicitud de prisión es poco efectiva.
Finalmente, Ignacio Gordillo aseguró que Valentín Lasarte había participado en el asesinato de José Antonio Santamaría con premeditación y alevosía, por lo que le acusa de cooperador necesario. Tras la vista oral, el caso quedóvisto para sentencia.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1997
C