ETA. LARREINA (EA) PIDE A LOS DEMOCRATAS QUE ACATEN LA VOLUNTAD MAYORITARIA DE LOS VASCOS PARA SALVAR EL PACTO DE AJURIA ENEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Larreina hizo estas declaraciones a propósito de la advertencia realizada ayer por el "lehendakari" José Antonio Ardanza, quien indicó que el Pacto de Ajuria Enea corre un riesgo real, si no se recompne el consenso de los partidos democráticos frente a la violencia.
Recordó que esta tesis no constituye ninguna novedad, puesto que siempre ha sido mantenida por Eusko Alkartasuna, pero subrayó que, más que el mantenimiento o la ruptura de dicho pacto, "lo que los partidos de ámbito estatal tienen que clarificar es si acatan y aceptan algo que cualquier partido, organización o persona que se autodenomine demócrata, tendría que acatar y aceptar".
"Es el compromiso de respetar la voluntad mayoritara de los ciudadanos y ciudadanas vascas", añadió, "expresada siempre de forma democrática y pacífica, siempre y en todos los casos, sea la que sea, y yo creo que ésa es la clave de fondo".
El dirigente de EA resaltó que el Pacto de Ajuria Enea nació como un acuerdo para la normalización política y la pacificación de Euskadi, por lo que, precisó, "tiene que ser algo activo y no simplemente un mero redactor de comunicados de condena".
A su juicio, Ardanza "reconoce, admite o se adhiere por fin a latesis que hemos mantenido en Eusko Alkartasuna desde el principio, no porque sea una posición ideológica, sino porque nos parece que es una posición real y práctica".
CERRAZON
Respecto a la denuncia del Parlamento vasco ante el Consejo de Europa de la política penitenciaria del Gobierno, el vicesecretario general de EA reiteró que es una iniciativa "lógica", si bien lamentó que se haya tenido que llegar a esta situación.
"Nosotros hemos intentado en distintas ocasiones buscar acuerdos para que o se produjese este conflicto interinstitucional claro entre el Gobierno Aznar y el Parlamento vasco", explicó, "pero al final siempre nos hemos encontrado con una gran cerrazón".
Lo más triste, agregó Larreina, es que la política penitenciaria del Gobierno esté al final condicionada por la actitud de ETA, en vez de estarlo por lo que el Parlamento vasco expresa de una manera democrática.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1998
J