ETA. KANTAURI, EXPULSADO DE LA SALA QUE LE JUZGA POR EL INTENTO DE ASESINAR AL REY
-Se trata del primero de los tres juicios que se celebrarán contra él en los tres meses que permanecerá en España
-Los tres etarras a quienes, según el fiscal, ordenó que mataran al Rey se niegan a declarar en su contra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex dirigente etarra José Javier Arizcuren, alias "Kantauri", fue expulsado hoy de la Sala dela Audiencia Nacional, donde se le juzga por su implicación en el intento de asesinar al Rey en agosto de 1995 en Palma de Mallorca, al negarse a participar en la vista oral.
Mientras el presidente del Tribunal, Fernando García Nicolás, trataba de leerle sus derechos, "Kantauri" le interrumpió en varias ocasiones diciendo en euskera que "sólo quiero decir dos cosas: no acepto este tribunal y no quiero formar parte de este circo".
Asimismo, mientras paseaba por el interior de la sala de cristal blndado, el acusado pidió a su abogado que no ejerciese el derecho a la defensa e insistió en que quería abandonar la Sala. Finalmente, fue expulsado por García Nicolás, momento en el que gritó "gora ETA militarra (viva ETA militar)".
Según el escrito de acusación del fiscal, "Kantauri" formó el comando integrado por Juan José Rego Vidal, Ignacio Rego Sebastián y Jorge Sertucha y les encargó que planificaran el atentado contra el Rey. Asimismo, siempre según el fiscal. les entregó dinero, documentación alsa y armas.
De esta forma, tras los incidentes, comenzó la declaración de testigos. El primero en comparecer fue Juan José Rego Vidal, a quien la Audiencia Nacional condenó por estos hechos a 30 años de cárcel.
Ante las preguntas del fiscal que hacían referencia a la implicación de Kantauri en la organización del atentado contra el monarca, Rego Vidal dijo que "no voy a declarar contra ninguno de mis compañeros. No voy a declarar contra nadie. Yo ya me hice responsable de todo", dijo al tribuna.
En su intervención, el fiscal trató de confirmar que "Kantauri" era el último responsable de los hechos. No obstante ninguno de los integrantes del comando quiso contestar a estas preguntas.
En segundo lugar declaró Ignacio Rego Sebastián, hijo de Rego Vidal, quien aseguró que no se acordaba de los hechos. Tra él, prestó declaración Jorge García Sertucha, tercer integrante del comando. Se negó a responder a pregunta alguna porque, según dijo en euskera, no reconoce a este tribunal.
Por últmo, fueron interrogados varios policías que participaron en la detención del comando, en agosto de 1995, en Palma de Mallorca.
Además de este juicio, por el que la Fiscalía pide 37 años de cárcel, "Kantauri" deberá afrontar dos jucios más por el asesinato de un policía en 1984 y por intentar matar a un guardia civil con una bomba lapa adosada a su coche.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2002
J