ETA. EL JUEZ CIERRA EGUNKARIA POR UN PERIODO DE SEIS MESES
- Rechaza los recursos presentados contra la prisión de varios miembros del rotativo
- Decreta el secreto del sumario por un mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha dictado un auto por el que decreta la clausura temporal y la suspensión de actividades, por sis meses, de las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el diario Euskaldunon Egunkaria, así como de sus locales, sedes y establecimientos.
Asimismo, el magistrado decreta también la suspensión temporal por seis meses de los poderes de los órganos de administración de las referidas mercantiles, "salvo en los extremos relativos a la defensa jurídica de sus intereses y pretensiones, al objeto de no causar indefensión a las mismas".
En su resolución, el juez ratifica la órdenes de bloqeo, embargo y prohibición de disponer del dinero de las cuentas. activos y vehículos existentes a nombre de las citadas sociedades y de los imputados en este caso.
El magistrado, quien ha tomado esta decisión a petición de la fiscal encargada del caso, Olga Sánchez, entiende que "Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el periódico Euskaldunon Egunkaria son y forman parte de un proyecto terrorista de la organización ETA".
El magistrado rebate el argumento de la prescripción esgrimido en su día pr la defensa del rotativo, cuyos abogados insistieron en que los documentos que han dado lugar al caso datan de hace diez años o más.
"Ciertamente se debe reconocer que el tiempo transcurrido es relevante, como también lo es que las personas en su momento 'designadas' o que obtuvieron el 'visto bueno' de ETA siguen siendo las mismas en los puestos directivos esenciales", dice el magistrado.
Juan del Olmo cree que el diario Egunkaria contribuye a los fines de ETA, tanto desde el punto de vista ecoómico y financiero, como desde la utilización del euskera para difundir el ideario de la banda terrorista, y que ésta tuvo parte en el nombramiento de la directiva del rotativo y sus mercantiles.
Del Olmo basa la relación entre ETA y Egunkaria en una carta encontrada en el ordenador personal de José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en la que se habla de la "trascendencia y pronta culminación del periódico en euskera Egunkaria Sortzen".
En el auto de hoy, el juez añade que "no cabe consderar lógico, ni mínimamente creíble que una organización terrorista, tras conseguir generar y controlar un 'proyecto' [...] lo abandone y lo dote de independencia y autonomía".
En su resolución, el magistrado destaca la "profesionalización" de los miembros de ETA, "debido a la necesidad de minimizar riesgos de persecución penal y de maximizar oportunidades para la organización terrorista y favorecimiento de sus fines y objetivos".
De hecho, el juez considera que ETA, lejos de ser un grupo que sóo ejerce la actividad violenta en justificación de su objetivo final, "se ha adaptado a la realidad social, jurídica y política española, con aprovechamiento del marco democrátivo y de la instauración en España de un Estado Democrático y de Derecho [...] generando dicha organización terrorista una estructura plural, legal y alegal, en la que ha incardinado los instrumentos necesarios y útiles para el fortalecimiento y apoyo de su estrategia terrorista".
RECURSOS DESESTIMADOS
Por otra parte, según inormaron a Servimedia fuentes jurídicas, el juez ha rechazado los recursos que las defensas presentaron contra la prisión incondicional de 5 de los diez miembros de la directiva de Egunkaria detenidos en este caso.
Además, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha decretado el secreto de sumario por un periodo de un mes, plazo que finaliza el próximo 10 de abril, según las mismas fuentes.
En este caso, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 e la Audiencia Nacional investiga la presunta relación del diario Egunkaria con la banda terrorista ETA.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2003
VBR