ETA. JIMENEZ DE PARGA DICE QUE MANTENDRA SUS HABITOS COTIDIANOS INALTERADOS PESE A SER OBJETIVO DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Jiménez de Parga, miembro del Tribunal Constitucional, manifestó hoy a Radio Nacional que no piensa cambiar sus hábitos de vida y trabajo por encontrarse entre los objetivos de ETA, porque frente al terrorismo no hay que ceder ni en el terreno de las convicciones ni en el de las costumbres cotidianas.
Jiménez de Parga señaló que el propio ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, le telefoneó para informarle de primera mano dela circunstancia de que su nombre figuraba entre la documentación incautada en el piso de ETA localizado en el Barrio de la Concepción de Madrid.
El magistrado dijo que el fin de semana lo dedicó a ultimar una sentencia y preparar una conferencia que pronunciará en los próximos días, "es decir no alteré lo que tenía programado para el sábado y el domingo. Porque creo que no se puede ceder ni siquiera en las costumbres cotidianas y menos aún en las actitudes públicas y en la firmeza de nuestras conviccones".
Jiménez de Parga, a quien Mayor Oreja ha garantizado que tendrá protección adecuada, señaló que su vida continuará igual, repartiendo su tiempo entre el Tribunal Constitucional y su hogar. Jiménez de Parga fue ministro de Trabajo con Adolfo Suárez y se encargó de normalizar las relaciones del Estado con los sindicatos UGT y CCOO.
Por otra parte, la magistrada de la Audiencia Nacional Angeles Murillo, que también figura entre los objetivos de ETA en la documentación incautada en Madrid, no uiso hacer hoy ningún comentario sobre esta circunstancia.
Murillo desarrollo su actividad normal de trabajo, que esta mañana consistió en formar parte del tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el "caso Ucifa".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1997
S