ETA. IU EMPLAZA AL PSOE A ROMPER CON EL PP, AL QUE CONSIDERA UN "ENEMIGO CLARO" DEL PROCESO DE PZ EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU-EB en el País Vasco, Javier Madrazo, emplazó hoy al PSOE vasco a distanciarse del PP, al que considera un "enemigo claro", junto a Euskal Herritarrok, del proceso de pacificación en la comunidad vasca.
En declaraciones a Servimedia, Madrazo se refirió a la necesidad de constituir un "tercer espacio político y social que reivindique la no violencia, el diálogo multipartito y el respeto a la voluntad popular", que supere tanto l Pacto de Lizarra como al foro de Ajuria Enea.
En este sentido, enjuició imprescindible la participación activa del PSOE, al que pidió que, en su posición, "prime el interés general sobre el partidista".
Madrazo contestó las críticas vertidas contra una nueva iniciativa de diálogo en la que están trabajando el PNV, EA y la formación que representa y aseguró que ésta "no podrá ser nunca un Lizarra 'bis', porque -aseveró- esta vía está tan superada e invalidad como está superada la vía Ajuria Enea.
Para Madrazo, "quienes están asentados en el pasado, ya sean los valedores de Lizarra o los de Ajuria Enea, están haciendo un flaco favor al servicio de la paz en Euskadi, que requiere en este momento un impulso político y social que nos conduzca a una nueva mesa plural, pero sin exclusiones ni límites, que resida en los parlamentos vasco y navarro y que traiga consigo la reconciliación social, la normalización política y la pacificación definitiva".
En este sentido, Madrazo descartó por compleo que el tercer espacio político y social "que siempre ha demandado IU-EB sea un foro constituido como tal, porque se trata -dijo- de un motor de movilización política y social a favor de la supresión del llamado conflicto vasco".
Consideró, asimismo, que a esta iniciativa "debe sumarse antes o después el PP y el PSOE, porque responde al deseo mayoritario de la ciudadanía vasca y a los socialistas les corresponde ahora -señaló- primar el interés general sobre el interés partidista".
Sobre este paticular, Madrazo opinó que "el PSOE debe romper con el PP y actuar con autonomía plena, recuperando su discurso a favor del diálogo multipartito".
Para Madrazo, el proceso de paz "tiene en estos momentos dos enemigos claros que son el PP y EH. Los primeros sólo quieren acceder al poder en Euskadi llevando con ellos al PSOE de su brazo y los segundos no tiene aún la valentía suficiente para romper con ETA y reivinidicar las vías políticas y democráticas en exclusiva".
En este contexto, expresó su onvencimiento de que el tercer espacio político y social tiene como objetivo actuar "como un elemento dinamizador, sin estructura orgánica ni organización formal, que concite y concilie la voluntad de todos aquellos que estamos decididos a trabajar por la no violencia, el diálogo resolutivo y el respeto a la voluntad popular".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2000
L