ETA. ITURGAIZ RECONOCE UN "DEFICIT DE DIALOGO" ENTRE LOS PARTIDOS DEMOCRATICOS, PERO AFIRMA QUE "NO HAY QUE SER PESIMISTAS"

- "El nacionalismo ha vuelto a picar", dice a propósito de la denuncia del Parlamento vasco ante el Consejo de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP) en el País Vasco, Carlos Itugaiz, admitió hoy que existe un "déficit de diálogo" entre los partidos democráticos, pero indicó que esta situación no debe conducir al pesimismo, tras la advertencia del "lehendakari", José Antonio Ardanza, de que peligra el Pacto de Ajuria Enea.

"Yo y la mayoría de los demócratas podemos estar de acuerdo en que hay un déficit de diálogo en estos momentos entre los partidos democráticos", dijo Iturgaiz a Radio Nacional, "pero no hay que ser pesimistas".

El dirigente popular recalcó que los granes acuerdos entre los vascos no están adscritos a "unas determinadas reflexiones puntuales o personales, sino que van más allá, son verdaderamente dinámicos y sobreviven a las personas".

En su opinión, la sociedad vasca entiende el Pacto de Ajuria Enea como un gran referente contra ETA. "Por lo tanto", aseguró, "no hay que trasladar a la sociedad la sensación de caos o de abismo, como lo está haciendo algún partido político en los últimos días, sino que el debate es cómo tenemos que reforzar los punto de encuentro entre los vascos y entre todos los demócratas".

Sobre la decisión del PNV de llevar al Consejo de Europa su protesta contra la política penitenciaria que sigue el Gobierno español, Iturgaiz puso de relieve que "hoy, quienes se están frotando una vez más las manos son ETA y HB, porque han conseguido dividir a todos los demócratas".

"ETA y HB, que no quieren que compartamos proyectos, han vuelto a tentar al nacionalismo, y el nacionalismo moderado ha vuelto a picar" explicó. "Hasta qu no se den cuenta que cualquier acercamiento a Herri Batasuna o propuesta junto con HB es un completo error, creo que seguiremos estando en la misma dinámica, y eso no beneficia en absoluto a los demócratas".

Lo que sí dejó claro el presidente del PP vasco es que si la denuncia del PNV y otros partidos no prospera, su formación política pedirá responsabilidades al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, José Antonio Rubalkaba, porque "no se puede estar haciendo el ridículo"

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1998
J