ETA. INTERIOR TAMBIEN SEGUIA LA PISTA DEL "COMANDO VIZCAYA", SEGUN CONFIRMO MAYOR OREJA

- El ministro cree que ETA no cambiará su "tradicional estrategia violenta"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que su departamento tuvo conocimiento el pasado mes de noviembre del desplazamiento a Vizcaya de dos terroristas liberados de ETA, que ahora integran la lista de detenidos por la Ertzaintza a los que se atribuye su pertenenia al reconstituido "comando Vizcaya".

En rueda de prensa en la sede del Ministerio del Interior, Mayor Oreja felicitó al consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa, y a la Ertzaintza por el éxito de la operación policial y destacó su importancia porque "ha evitado más muertes".

Mayor, que recordó en varias ocasiones durante su intervención la operación realizada por la Guardia Civil en 1997 y principios de este año que permitió la desarticulación del "comando Vizcaya", afirmó que las Fuerzasy Cuerpos de Seguridad del Estado "conocían el hecho de que en el mes de noviembre -un mes antes de que la Ertzaintza iniciara su operación- había dos liberados de ETA que habían sido trasladados a Vizcaya".

El ministro explicó que anteriores actuaciones realizadas por la Policía y la guardia Civil contra otros "comandos" o grupos de ETA permitieron poner a su departamento al corriente de la presencia de dos de los terroristas que desde finales del pasado año formaban parte del nuevo "comando Vizcaya"

INVESTIGACIONES DIFERENCIADAS

Fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por Servimedia aseguraron que aunque el Ministerio del Interior y la Consejería de Interior seguían investigaciones diferenciadas en relación con los movimientos de miembros del nuevo "comando Vizcaya", en ningún caso ambas iniciativas se solaparon o dificultaron

Precisamente, el propio Mayor Oreja comentó, respecto a la coordinación entre los distitos cuerpos policiales que seguían la pista al "comando Vizcaya", que tutxa hizo lo que tenía que hacer, que es trabajar con su policía para desarticular este "comando".

Añadió que sólo cuando se confirmó la desarticulación del "comando" fue cuando Atutxa le trasladó la información. "Eso es lo correcto y ahora es cuando la coordinación tendrá que tener lugar a la hora de trasladar información y cotejar datos", indicó.

Mayor confirmó que su homólogo en el País Vasco le informó de la operación de la Ertzaintza en una llamada telefónica que le hizo esta madrugada. El inistro consideró que este contacto constata "la relación correcta y adecuada en ese tipo de acciones y actuaciones" entre ambos departamentos.

PNV

Por otra parte, Mayor se refirió al encuentro mantenido esta semana con dirigentes socialistas, con quienes trató sobre las relaciones con el PNV, para afirmar que "no ha habido ninguna voluntad de incomodar o dificultar al PNV".

El titular de Interior aclaró por el contrario que en la reunión con el PSOE "no se han llegado a grandes acuerdos, sino eflexiones que se introdujeron en esa mesa, en muchas de las cuales coincidimos".

Asimismo, aseguró que su departamento no dispone de información que avale la posibilidad de que ETA vaya a decretar en breve una tregua. Por el contrario, el ministro indicó que no hay indicios de que vaya a cambiar la "tradicional estrategia violenta de ETA en las próximas semanas, sino más bien todo lo contrario".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
L