MADRID

ETA INSTA A "DAR UNA RESPUESTA CONTUNDENTE A LA POLITICA DE ILEGALIZACION" EN SU ULTIMO "ZUTABE"

- "Parece que el PSOE no ha aprendido nada" y "ha mantenido el estado de excepción contra Euskal Herria" del PP

MADRID
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA insta a la izquierda "abertzale" a "dar una respuesta contundente a la política de ilegalización", según afirma en su último "Zutabe", el número 107, correspondiente al mes de marzo, y del que hoy informa el diario "Gara".

La redacción es, lógicamente, previa a la anulación de la candidatura de Aukera Guztiak, que se produjo anoche, por ser continuidad con la ilegalizada Batasuna, según la sentencia del Tribunal Supremo.

ETA hace balance del año de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y afirma que, "más allá del nuevo talante", el Ejecutivo socialista "ha mantenido el estado de excepción contra Euskal Herria" y "la situación de opresión".

Entre los ejemplos que citan los terroristas, según "Gara", están la ilegalización de Herritarren Zerrenda (HZ) para las elecciones europeas del pasado año, "las redadas policiales y las torturas", los juicios en la Audiencia Nacional o la ilegalización de Batasuna.

"Al dar continuidad al pacto con el PP", dice ETA, el Gobierno socialista "va en dirección contraria a la resolución del conflicto. Parece que no han aprendido nada del pasado de aquéllos", agrega.

Los terroristas se refieren a los "rumores, filtraciones y declaraciones" sobre contactos entre el Gobierno y ETA, o sobre conversaciones entre la izquierda "abertzale" y el PSOE.

Para ETA, estas "especulaciones" están destinadas a crear "confusión" entre los ciudadanos y a "jugar" con los deseos de paz, a fin de "condicionar" la iniciativa de la izquierda "abertzale", que reitera su voluntad y disposición para la negociación y el diálogo, dice "Gara".

ETA destaca la "voluntad de resolución" del conflicto de la izquierda "abertzale" y la propuesta lanzada en el Velódromo de Anoeta. Batasuna, "por encima de dificultades y obstáculos, ha superado la situación de ilegalización y ha mostrado una actitud para avanzar".

La banda terrorista arremete contra el PNV y afirma que, "mientras la izquierda 'abertzale' mostraba con palabras y hechos su voluntad de dar una solución democrática al conflicto", desde el PNV, "con Ibarretxe a la cabeza", se decidió iniciar un proceso electoral, el del 17-A, que propicia "la exclusión de la izquierda 'abertzale'".

"Todos se muestran dispuestos a tomar parte en ese ejercicio antidemocrático, para poder repartirse después el pastel, y para poder llevar a cabo, sin oposición, proyectos fraudulentos en su Parlamento de paja", denuncian los terroristas.

A juicio de ETA, el PNV "quiere dar pasos en un camino hacia un nuevo fraude y no desarrolla proceso alguno de recuperación de derechos", con el objetivo de "asegurar la hegemonía". "No responden a la situación histórica que vive este pueblo para hacer realidad la palabra y la decisión de los ciudadanos vascos", concluye el último "Zutabe" de ETA.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2005
J