ETA. IMAZ PIDE A PP Y PSOE QUE NO INTERFIERAN EN EL FUTURO DEL GOBIERNO CATALÁN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, reclamó hoy a PP y PSOE que no intenten dirigir "desde fuera" lo que debe hacer el Ejecutivo tripartito catalán, yacusó a los populares de convertir todos los pactos que pretenden combatir el terrorismo en instrumento de confrontación con los nacionalistas.

En declaraciones a los periodistas tras participar en una reunión de la Declaración de Barcelona, Imaz tachó el último comunicado de ETA como "vil, nauseabundo, porque los derechos humanos son universales, y es inmoral decir que puedo matar en un lugar o en el otro".

"El único comunicado que la sociedad espera es aquél en el que ETA anuncie su desaparició definitiva", recalcó.

En cuanto a la posibilidad de ampliar el Pacto Antiterrorista suscrito por PP y PSOE, indicó que ése fue un acuerdo "fundamentalmente excluyente, fue un pacto contra las libertades, y un pacto en el que se nombraba mas veces la palabra PNV y EA que la palabra ETA".

Aseguró que "siempre estaremos en lo que puedan ser acuerdos contra ETA, siempre estaremos en la defensa y la solidaridad de las personas que sufren la violencia, y siempre estaremos en contra de la utilización prtidista de la violencia de ETA, que es algo que últimamente se está viendo con excesiva profusión".

PACTOS CONTRA EL NACIONALISMO

No obstante, recordó que "el PP ha terminado conduciendo siempre los pactos que iban dirigidos a estos objetivos en pactos dirigidos contra el nacionalismo democrático, y para ser arrojados y lanzados contra el resto de las formaciones democráticas, y ése no es el camino", prosiguió.

Por ello, emplazó al PP a ser capaz "de una vez por todas de dejar de utilizar la lcha antiterrorista y la existencia de la violencia como elemento partidista y electoral".

En cuanto a la situación del Ejecutivo tripartito, criticó que el PP y el PSOE intenten dirigir "desde fuera" lo que debe ocurrir en Cataluña, donde "ya sabrán perfectamente lo que tienen que hacer". Concluyó enviando "un abrazo fuerte" a los catalanes, "que han sido más que nadie objeto de una agresión intolerable por parte del comunicado de ETA".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2004
E