ETA. IBARRA SE DECLARA PARTIDARIO DE LA CADENA PERPETUA PARA LOS TERRORISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se mostró hoy a favor de castigar con cadena perpetua a los condenados por terrorismo. "Soy partidario de que no exista la pena de muerte, pero sí la cadena perpetua. Hay gente que por mantener sus ideas está muriendo en el País Vasco y gente como Arzalluz que po defender su vida está perdiendo su dignidad", dijo Ibarra a la Cope.
Rodríguez Ibarra reflexionó sobre la inmigración y alertó del riesgo de dar argumentos a los violentos "para que piensen que somos como ellos. Por una parte necesitamos a estas personas que quieren venir a España y a Europa, pero por otra parte no los queremos". "Daremos argumentos", advirtió, "a aquellos que en su territorio, por la fuerza, hacen lo mismo. Al que sobra lo matan o lo mandan fuera del País Vasco".
Para conseguirla paz en Euskadi, opinó, "hay que pagar un precio político y estar dispuesto a perder los votos que sean necesarios con tal de conseguir la paz. Hay que darle un ultimátum a ETA y decirle a los jóvenes que se están incorporando que si cometen un asesinato, la llave de la cárcel no la va a tener su organización".
El presidente extremeño expuso además su visión de algunos asuntos, como la postura que debe mantener su partido ante el Plan Hidrológico Nacional propuesto por el Gobierno. "Si Pujol considea que el dinero que se recauda en Cataluña es para los catalanes, el agua que está en Aragón es para los aragoneses. Creo que el agua debe ponerse a disposición general de todos los españoles porque el agua no es de nadie", dijo.
ZAPATERO, MADERA DE LIDER
También se refirió a asuntos internos, para rebatir al secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, en su convencimiento de que el partido se rige ahora con esquemas distintos. "Las familias no van a terminar nunca en el PSOE. Siempre ha habid una tradición de la izquierda y la derecha dentro del PSOE".
Sin embargo, se congratuló de que dentro del partido se puedan expresar diversas sensibilidades, y puso como muestra de ello la libertad de voto que hubo en las distintas delegaciones, incluida la extremeña, a la hora de elegir al secretario general en el 35 Congreso Federal.
Precisamente a Rodríguez Zapatero le advirtió que un dirigente político no se convierte en líder hasta que no gana unas elecciones. Sin embargo, elogió la posturaque ha mantenido durante la ofensiva terrorista.
"En esas circunstancias hubiera podido tener tentaciones de sacar los pies del plato y hacer una oposición al estilo de la que hacía el PP respecto al Gobierno socialista y, sin embargo, Zapatero ha mantenido una frialdad que a mí me ha impresionado, ha dado la talla, tiene madera de liderazgo y estamos ante una persona importante en la política española y socialista", añadió.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2000
CLC