ETA. HOY SE REUNE EL PACTO ANTITERRORISTA

- PP y PSOE debatirán sobre la Fundación de Víctimas del Terrorismo y la situación de la lucha policial contra ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El pacto antiterrorista PP-PSOE se reunirá esta noche al máximo nivel en un encuentro que contará con la presencia del titular de Interior, Mariano Rajoy, y del secretario general del PSOE, José Luis Rodíguez Zapatero.

Además, estarán los otros seis miembros de la comisión de seguimiento. Por parte del PP, el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos; el secretario general del PP, Javier Arenas, y el portavoz parlamentario, Luis de Grandes. Por el PSOE estarán presentes la secretaria de Educación, Carme Chacón; el portavoz parlamentario, Jesús Caldera, y el ex ministro Alfredo Pérez Rubalcaba.

En la agenda de la reunión estará el cierre del diseño final de la Fundación Víctimas delTerrorismo, a cuya constitución dio luz verde el Gobierno en el pasado Consejo de Ministros. Queda pendiente acordar por ambas partes la constitución del Patronato y la designación de un director.

Las fuentes consultadas por Servimedia aseguraron que antes de tomar una decisión sobre estos asuntos se consultará con el ex presidente del Gobierno que va a presidir la institución, Adolfo Suárez, y con la que será su vicepresidenta, Ana María Vidal Abarca, anterior presidenta de la Asociación Víctimas delTerrorismo.

El perfil de los miembros del patronato no será relevante desde el punto de vista de su popularidad. Se pretende más bien que sean personas conocedoras de los problemas de las víctimas y con gran capacidad de trabajo.

Además, el pleno del pacto antiterrorista analizará en profundidad el último comunicado de ETA y la situación actual de la lucha policial contra el terrorismo, así como los avances logrados en materia de colaboración internacional.

En concreto, el ministro de Interir dará cuenta de sus contactos con los responsables de Interior de otros países europeos y de la influencia que ha tenido en materia de colaboración contra el terrorismo el ataque suicida contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre.

Un asunto que también podría tratarse en la reunión de esta noche es la creación de un día nacional de las Víctimas del Terrorismo, que podría celebrarse el 11 de diciembre.

Esta fecha se prefiere a otras posibles porque en ella se han producido varios atentadosimportantes, como la explosión de un coche-bomba en Vallecas, en la que resultaron muertas varias personas; otro en Zaragoza, en el que murieron tres niños, o el asesinato de José Luis Caso.

Además, ese día reúne las condiciones favorables de estar cerca de la celebración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre, y del aniversario de la firma del pacto antiterrorista entre el Gobierno y el primer partido de la oposición, el 12 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2001
S