ETA. GSTO POR LA PAZ COINCIDE CON ATUTXA EN EL RIESGO DE QUE ETA CAPTE A SUS MIEMBROS DESDE LAS ESCUELAS

- Pide a toda la sociedad que colabore en la educación de los jóvenes en los valores democráticos y pacifistas

MADRID
SERVIMEDIA

Jesús Sánchez Maus, miembro de la Comisión Permanente de la asociación Gesto por la Paz, coincidió hoy con el consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa, en el riesgo de que ETA busque a sus 'cachorros' en las escuelas y advirtió que la educación de losadolescentes es cosa de toda la sociedad, no sólo de los profesores.

En declaraciones a Servimedia, Sánchez Maus manifestó que para corregir las desviaciones juveniles hacia movimientos violentos cercanos al entorno terrorista o a los movimientos neofascistas que operan en España es fundamental que los jóvenes sean educados en los valores democráticos y en la tolerancia, pero matizó que éstos no sólo se inculcan a través de la escuela, sino también a través de las relaciones familiares y sociales. "Caa uno tiene su responsabilidad en la transmisión de valores, normas y pautas de conducta", dijo.

Asimismo, agregó que otros instrumentos para evitar estas desviaciones entre los jóvenes son la ley y la acción de las asociaciones pacifistas en los institutos y colegios, para colaborar con los profesores en la formación ética de los adolescentes.

Sánchez Maus señaló que es cierto que ha habido un descenso en la edad de los participantes en algaradas callejeras y de quienes se aproximan al entorno volento de ETA, a la que, en su opinión, cada vez le cuesta más encontrar a gente adulta. "Es más fácil captar a los jóvenes, que están en pleno desarrollo educativo y que ven la realidad de una manera más confusa", dijo.

Añadió que mientras la adhesión a ETA tenía antes "motivaciones políticas", ahora la incorporación al entorno violento se debe a razones de desarraigo social y familiar. "Los jóvenes ven en estos movimientos una válvula de escape a su rabia", dijo.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1997
VBR