ETA. DE GRANDES SE OPONE A "DEMONIZAR" AL NACIONALISMO COMO CAUSANTE DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Poplar, Luis de Grandes, rechazó la afirmación hecha ayer por el dirigente socialista, Alfonso Guerra, quien dijo que de no existir el nacionalismo no perviviría el terrorismo. "Yo no soy amigo de demonizar a los nacionalismos como base del terror", aseguró.
De Grandes reconoció a Servimedia que frases de ese jaez "pueden tener éxito en momentos de dolor en que resulta fácil buscar culpables, pero es estéril", y consideró "mejor camino" el conseguir que los nacionalistas democráticos "estén al lado de lapaz, como lo está el PNV".
En su opinión, no se deben "demonizar ideologías que no son la causa de la violencia" y es necesario hacer compatibles "ideologías nacionalistas y no nacionalistas en contra del terror y del totalitarismo" etarra.
"No voy a condenar a quién ninguna responsabilidad tiene", dijo, "la responsabilidad es de quien mata, de quién no es capaz de encontrar una salida para su ideas, si es que existen. Tenemos que respetar la diferente visión de otras fuerzas políticas democrátics, pero tengo el convencimiento de que es inútil hablar de diálogo con quién sólo sabe matar".
A juicio del PP, los gestos de buena voluntad de quienes abogan por que exista un final dialogado de la violencia "son inútiles", por lo que recordó al PNV que tendrá que asumir la responsabilidad de haber anunciado la continuidad de sus contactos con HB tras el asesinato ayer del concejal del ayuntamiento de Pamplona, Tomás Caballero.
Luis de Grandes indicó, en este sentido, que la intención del PNV dellegar a una paz dialogada responde más a criterios "voluntaristas" que a posibilidades reales de acercamiento.
El portavoz popular hizo estas declaraciones en el Congreso tras guardar un minuto de silencio en recuerdo de Caballero. Tras este acto, explicó que éste es "un minuto más de los que estamos sumando en contra del terror y de la acción de unos desalmados que no se paran ante la indignación unánime del pueblo español".
Finalmente, insistió en que "este es un momento de desolación, pero tabién de contundencia democrática, de firmeza y de apoyo a las Fuerzas de Seguridad del Estado, en el que la democracia está ganando y cada día estan más solos".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1998
SGR