ETA. EL GOBIERNO VASCO NO DESCARTA ACUERDOS CON EL PP Y EL PSOE TRAS LAS ELECCIONES DEL 12 DE MARZO, SEGUN SU PORTAVOZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, no descartó hoy la posibilidad de llegar a acuerdos de gobernabilidad con el PP y con el PSOE en el Parlamento vasco, tras las elecciones del 12 d marzo.
La ruptura del acuerdo que mantenían el PNV y EA con Euskal Herritarrok en la Cámara vasca ha dejado en minoría al Ejecutivo de Ibarretxe y le imposibilita para sacar adelante cualquier iniciativa legislativa.
En declaraciones a Radio Nacional, el portavoz gubernamental vasco reconoció la necesidad del PNV de "buscar acuerdos en la Cámara vasca con otros grupos parlamentarios".
Sobre este particular, aplazó para después del 12 de marzo, día de las elecciones generales, el momento adeuado para "buscar otros acuerdos parlamentarios, que podrán ser puntuales con el PP o el PSOE para llevar adelante proyectos y leyes concretas o podrán ser acuerdos estables de legislatura".
"Somos un gobierno minoritario", afirmó Imaz. "Actuaremos como actúan los gobiernos minoritarios en el mundo, como actuamos en el momento en que se creó (el gobierno vasco) en enero de 1999. Tenemos que buscar acuerdos con los grupos parlamentarios".
Por otra parte, el portavoz del Ejecutivo de Ibarretxe reitró la necesidad en estos momentos, "en que todos estamos rotos por el dolor, de mantener el equilibrio".
ACUERDOS
Preguntado por el mantenimiento de los acuerdos entre el PNV y EH en el marco del Pacto de Lizarra, aclaró que "el único acuerdo institucional estable que tenía el PNV con EH era el acuerdo que manteníamos en el Gobierno vasco".
Explicó que, en la actualidad "no hay ninguna diputación del País Vasco gobernada por el PNV conjuntamente con EH; tampoco hay acuerdos de gobierno ni parlaentarios en las Juntas Generales, ni en los ayuntamientos".
En relación a los municipios, apuntó que "hay muchas ocasiones en que EH vota conjuntamente con el PP o con el PSOE, pero insisto en que no tenemos en ningún lugar acuerdos estables con EH".
En este sentido, afirmó que desde el PNV "no podemos mantener acuerdos intitucionales estables con una formación que no tiene una claridad absoluta de defensa de los derechos humanos, y el más importante es el derecho a la vida".
Añadió que no hbrá acuerdos con EH "en tanto y cuanto no haya una actitud clara percibida por los ciudadanos de este país de que existe una defensa de los derechos humanos más elementales (por parte de la coalición 'abertzale')".
Sobre el mantenimiento del Pacto de Lizarra como foro de encuentro y acuerdo formal entre el PNV y EH, Imaz aclaró que éste, "más que un acuerdo, es un método de trabajo, en el que una de sus claves es que la negociación política debe de hacerse en ausencia de todo tipo de violencia".
or ello, enjuició que "las claves de ese acuerdo (Lizarra) siguen siendo absolutamente válidas, pero desgraciadamente la operatividad de ese método tiene en estos momentos escasa vigencia, por cuanto una de las formaciones que firmaba ese acuerdo (EH) no está siendo clara en compartir ese método de trabajo".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
L