ETA. EL GOBIERNO RECHAZA LA CREACION DE UNA TERCERA MESA POR LA PAZ COMO PROPONE IBARRETXE Y DEFIENDE LA DE AJURIA-ENEA

- Aznar se entrevistará con Ibarretxe el próximo jueves en La Moncloa

- Piqué niega "rotundamente" que se haya recibido comunicación de que ETA esté dispuesta al segundo contacto

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno apuesta por mantener la Mesa de Ajuria-Enea y rechaza la creación de una tercera mesa de diálogo entre partidos, equidistante entre las de Ajuia-Enea y la de Estella, ésta última integrada sólo por partidos nacionalistas vascos e Izquierda Unida.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Josep Piqué, ha rechazado la propuesta hecha hoy por el `lehendakari', Juan José Ibarretxe, en el Parlamento Vasco. Desde una "pretendida equidistancia", ha dicho Piqué, Ibarretxe intenta poner en el mismo plano un foro como el de Ajuria-Enea, que aglutina desde 1988 a todos los demócratas, y el Pacto de Estella, que suscribe unaparte de los vascos.

"Seguimos pensando que el Pacto de Ajuria-Enea recoge perfectamente las que han sido y son las aspiraciones de todos los demócratas en relación al problema del terrorismo y ese es un marco en el que se pueden seguir tratando perfectamente las cuestiones", aseguró Piqué.

"No hay que especular", añadió, aunque ha admitido que "no deja de ser significativa" la propuesta por cuanto pueda suponer de reconocimiento implícito de que el Pacto de Estella ha fracasado.

Ibarretxe yel presidente del Gobierno, José María Aznar, tendrán ocasión de hablar sobre esta y otras cuestiones del proceso de paz en la reunión que van a mantener el próximo jueves en La Moncloa.

Dos días antes, el martes, Aznar recibirá al alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, del PP, que vió malograda su iniciativa de un foro local por la paz. Inicialmente, incluso los concejales de Euskal Herritarrok apoyaron la inicitiva pero luego se echaron atrás por orden de la Dirección de la coalición `abertzale'.

"NOHAY NOVEDAD" CON ETA

Por otro lado, Piqué ha tenido que desmentir "rotúndamente" que el Ejecutivo haya recibido comunicación de ETA en el sentido de que la organización terrorista está dispuesta a celebrar el segundo encuentro suspendido en agosto pasado. "No hay ninguna novedad. Cuando la haya, de acuerdo con la transparencia con la que ha venido actuando el Gobierno en estos temas, se comunicará a la sociedad española", afirmó el ministro.

El Ejecutivo "no tiene constancia" de que haya cambiadola opinión que manifestó en el último comunicado, de finales de agosto, en el que explicaba las razones de la suspensión del contacto que iba a mantener con los representantes del Gobierno.

Piqué no ha querido valorar la creación del partido `Ekin' (hacer, en euskera) que van a integrar en el seno de Euskal Herritarrok antiguos militantes de la coordinadora KAS. Considera que son "grupúsculos" y ha dicho que al Gobierno le merece "muy poca atención".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
G