ETA. EL GOBIERNO SE RATIFICA EN QUE NO NEGOCIARA CON ETA Y DICE QUE LA TREGUA ANUNCIADA HOY ES IRRELEVANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se ratificó hoy en que no negociará con ETA a pesar de la tregua anunciada or la banda terrorista a través de un comunicado que publica el diario Egin. Miguel Angel Rodríguez, secretario de Estado de Comunicación, compareció este mediodía en el Palacio de la Moncloa para afirmar que la tregua etarra es una "trampa" para provocar la división de los partidos políticos.
Rodríguez inició su declaración señalando que, "el Gobierno no sale ante los ciudadanos porque entendamos que la noticia publicada hoy sea muy relevante, sino porque de ninguna manera el Gobierno quiere que un slencio pueda ser interpretado como un comienzo de negociación o un comienzo de diálogo con los terroristas".
En este sentido subrayó que, "de ninguna manera un silencio valorativo por la escasa relevancia de la información, quería el Gobierno que se interpretara como una vacilación".
La interpretación que hace el Ejecutivo de la oferta lanzada por la banda terrorista es clara: "Hemos entendido el mensaje de ETA: es una trampa. ETA quiere poner una trampa a los partidos políticos, que hoy más que unca están unidos contra los terroristas, y ha puesto encima de la mesa una noticia para ver si causa algún tipo de división".
En este sentido, recordó que el próximo martes se reunirá la Mesa de Ajuria Enea donde, dijo, "se va a fortalecer el pacto de Ajuria Enea (...) y entendemos que ETA ha querido contrarrestar la fortaleza y las buenas expectativas de esa reunión con esta noticia".
Agregó que "no se puede hablar de tregua cuando hay un ciudadano español (Ortega Lara) que está siendo torturad cada día y cada noche, que está secuestrado", para añadir que, "José Antonio Ortega Lara está presente siempre en la memoria del Gobierno y más en ocasiones como ésta".
Asimismo indicó que, "no se puede hablar de tregua cuando hace cinco días ETA ha querido asesinar a un empresario y hace diez días a un juez".
El portavoz del Gobierno concluyó: "Que sepan los ciudadanos españoles que las Fuerzas de Seguridad del Estado están alerta, permanecen alerta en la lucha contra los terroristas y que vanseguir trabajando".
"Y no sólo las FSE, sino también las fuerzas políticas, a través de la Mesa de Ajuria Enea, por ejemplo, y a través, quiero recordarlo en este momento, de los dos párrafos importantes de la declaración de ayer del Consejo de Florencia en que todos los países europeos van a luchar juntos contra los terroristas tomando las medidas que ayer anunció el presidente del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1996
L