ETA. GOBIERNO Y PSOE NEGOCIAN UNA FORMULA PARA PERMITIR EL CUMPLIMIENTO INTEGRO DE PENAS PARA TERRORISTAS NO ARREPENTIDOS

- El PSOE exige al Gobierno que atenúe la crispación y pide una mayor colaboración entre Interior y el Ejecutivo vasco para aumentar la eficacia policial

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno y PSOE constataron hoy su acuerdo en la necesidad de que los terroristas que nose arrepientan ni muestren deseos de rehabilitarse cumplan íntegramente su pena, y sentaron las bases para negociar una fórmula jurídica que lo permita sin necesidad de incrementar los castigos estipulados en el actual Código Penal.

Así lo explicó el portavoz parlamentario del PSOE y uno de los interlocutores en materia de lucha contra el terrorismo, Jesús Caldera, tras la reunión de algo más de tres horas de la delegación socialista con la del Gobierno, encabezada por el ministro de Interior, Jaime Myor Oreja.

Ante la ofensiva actual de ETA, los socialistas expusieron al Ejecutivo su intención de establecer un marco de cooperación "más estable" que culmine con la suscripción de un pacto "firme" contra la banda terrorista en todos los terrenos.

En ese marco inscribieron los socialistas la urgencia de entablar "un entendimiento permanente" acerca de la legislación contra el terrorismo y las penas impuestas a sus activistas.

En este sentido, la delegación del PSOE consideró que el ordenaminto jurídico actual y el sistema de penas contenido en el Código Penal "es suficiente" y, por tanto, esta norma "no se debe modificar".

"Treinta años son más que suficientes, y hemos acordado que, en todo caso, la aplicación de las penas es lo que puede estar sometido a consideración para su mejora, es decir, una política penitenciaria común. Siempre que un terrorista no demuestre arrepentimiento o desee rehabilitación social, que el cumplimiento de su pena sea efectivo sobre la pena total", explicó Cldera.

En este punto concreto, según explicó, Gobierno y PSOE han acordado establecer "un marco de diálogo y de consenso" para analizar las fórmulas posibles.

FUNDACION

Los socialistas también expusieron al Ejecutivo una serie de medidas para favorecer la lucha contra el terrorismo en Europa, y la necesidad de crear una fundación global de asistencia a las víctimas de la violencia, que sea además un referente de la lucha por la paz. Según aseguró Caldera, el Gobierno se ha comprometido a estudir esta posibilidad.

Asimismo, el PSOE planteó al Gobierno su deseo de mantener reuniones periódicas para consolidar "una unidad de mensaje" a la opinión pública, y le exigieron que contribuya a introducir serenidad en el tratamiento del terrorismo.

En este sentido, los socialistas expresaron a Mayor Oreja su malestar por las recientes declaraciones del secretario general del PP, Javier Arenas, "muy crispado, poniendo en duda el leal comportamiento del Partido Socialista en la lucha contra ETA. "N creo que ningún español tenga duda acerca de ello", dijo Caldera.

El portavoz socialista hizo un balance en general "positivo" del encuentro, en la que el ministro ofreció información "adecuada y satisfactoria" de las detenciones de varios presuntos miembros de ETA en Madrid.

A pesar de esta buena noticia, el PSOE trasladó a Interior su deseo de incrementar los medios de lucha contra el terrorismo y, sobre todo, de aumentar la cooperación institucional entre el Gobierno central y el vasco para prmitir una mayor eficacia policial.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2000
CLC