ETA. EL GOBIERNO NO CREE POSIBLE CONVOCAR LA DIPUTACION PERMANENTE PARA QUE TRILLO DIGA SI SE ESPIO A CAROD, COMO HA PEDIDO ANASAGASTI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Relaciones on las Cortes, Jorge Fernández Díaz, explicó hoy que la Constitución y el Reglamento establecen que cuando las Cortes están disueltas sólo se convoca la Diputación Permanente para convalidar decretos o en estados de alarma, excepción o sitio.
De este modo, Fernández Díaz restó validez a la petición presentada hoy por el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, para que en la Comisión de Secretos Oficiales el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Jorge Dezcallar, y el ministro de Defensa, Fedeico Trillo, expliquen si se espiaba al líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira.
En la rueda de prensa en la que presentó el último sondeo del CIS, Fernández Díaz aclaró que, lejos de arrogarse las competencias de la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, en esta materia, que es, precisó, quien debe decidir sobre la convocatoria de la Diputación Permanente, lo que fija la ley hace inviable una convocatoria y comparecencias como las pedidas.
Preguntado por el supuesto espionaje a que habría sdo sometido, según Anasagasti, el ex "conseller en cap", el secretario de Estado dijo que es "poco razonable" trabajar sobre "hipótesis".
En todo caso, indicó que llevar la atención a los servicios de inteligencia es "matar al mensajero", porque lo relevante es que el hasta ayer "conseller en cap" de la Generalitat catalana tuvo "una reunión poco confesable, que pensaba mantener en secreto, con una banda terrorista".
"Eso es lo que está en el debate público", prosiguió Fernández Díaz, quien insisió en que, en esa tituación, intentar "matar al mensajero no es razonable".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
E