ETA. EL GOBIERNO NO CAMBIARA LA POLITICA PENTENCIARIA A PESAR DE LAS CRITICAS DEL PNV

MADRID
SERVIMEDIA

El Goberno no piena cambiar la política penitenciaria a pesar de las críticas recibidas desde el PNV que se opone a la dispersión de presos etarras, circunstancia a la que vincula el suicio del recluso de ETA, Juan Carlos Hernando González.

"El Gobierno no va a cambiar la política penitenciaria diseñada por el Ministerio de Interior, no sólo porque apoya al ministro, sino porque esta convencido de que se está aplicando la mejor política penitenciaria", aseguró el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríuez.

El portavoz del Gobierno no quiso valorar abiertamente las declaraciones del diputado del PNV, José Juan González de Txábarri, quién acusó al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, de haber filtrado a la prensa el documento entregado por el ministerio a los partidos políticos sobre posibles reformas legales para combatir el terrorismo.

En este sentido dijo que "en cuanto un documento sale del ámbito de dos personas se filtra, seguro" y rehusó avivar una polémica con los nacionalistas vasco que vendría a unirse a la lista de desencuentros que se han producido en estos días.

Rodríguez insistió en que el mensaje de los ciudadanos a los políticos después del asesinato de Miguel Angel Blanco fue el de reforzar la unidad para acabar con la violencia, aunque puntualizó que "no va a ser el Gobierno el que acabe con ETA, va a ser el pueblo español" el que termine con el terrorismo y el que ha dado un mensaje de unidad claro a los partidos, que serían unos "insensatos" si desoyeran este llamamieto.

A su juicio, las discrepancias que se han manifestado en los últimos días entre los partidos democráticos "no nos devuelven a la situación anterior al 13 de julio. Ha sido tal el movimiento de todos los españolesque es imposible dar marcha atrás y volver a la situación anterior".

Desde ese momento, el Gobierno sólo "ha hecho caso de la calle y está estudiando reformar las leyes para combatir el terrorismo desde la unidad de todos, sin tomar medidas unilaterales". En este sentido, señaló, elEjecutivo está siendo "muy cuidadoso en todas sus expresionesy está tratando de mantener y no olvidar el espíritu" que se generó a raiz de la muerte de Miguel Angel Blanco.

Por otra parte, el secretario de Estado de Comunicación se ha negado a acusar de colaboración con banda armada al grupo de familias de Neguri que contribuyeron a pagar el rescate de Cosme Delclaux con aportaciones de entre 20 y 50 millones de pesetas.

Según dijo, "cuando se sufre tan de cerca la lacra del terrorismo" no es fcil juzgaz la actuación libre de cada ciudadano.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1997
SGR