ETA. EL GOBIERNO SE DISTANCIA DEL PSOE POR EL ELECTORALISMO QUE VE TRAS EL ALMUERZO ALMUNIA-ARZALLUS

- Piqué: El PNV se está aprovechando de las "urgencias electorales" de los socialistas

- Aznar dice que, tras el comunicado de los empresarios vascos, no sabe si ha estado en l mismo almuerzo que ellos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha marcado distancias respecto al PSOE en el proceso de pacificación, a raíz del almuerzo que el pasado martes mantuvieron en Madrid el secretario general de los socialistas, Joaquín Almunia, y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz.

A pesar de que esta mañana los portavoces de PP y PSOE en el Ayuntamiento de Bilbao ofrecieron una rueda de prensa conjunta en Madrid para denunciar la adhesión de esa corporación a la Asamblea de Mnicipios Vascos, el Ejecutivo ha escenificado horas después su malestar por el electoralismo de Almunia.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha "agradecido" a Arzalluz que admitiera tras su almuerzo con Almunia que del actual Ejecutivo no va a lograr una reforma constitucional o del Estatuto de Guernica, como precio político por la paz.

"Si ellos entienden que con otras personas o con otros grupos pueden pescar algunos peces que en este río no hay, ésa es su decisión y su problema", añaió, al tiempo que reiteraba su oferta de diálogo a ETA y con la "izquierda abertzale". Una oferta que no es atendida, a su juicio, porque "no demuestran y no tienen" voluntad de dialogo.

Las palabras de Aznar se han producido en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro finlandés, Paavo Lipponen, y después de la habitual rueda de prensa del ministro portavoz, Josep Piqué, una vez finalizado el Consejo de Ministros.

Piqué ha sido mucho más directo en su critica a Almunia, al que hareprochado que no haya comunicado personalmente al Ejecutivo los resultados de su contacto con Arzalluz. Admite que "en este tema sí ha habido contactos, pero no ha sido una explicación directa del señor Almunia".

FRACASO DEL AISLAMIENTO

El portavoz asegura que tras el almuerzo Almunia-Arzallus puede haber un intento de "aislar" al Gobierno, pero está sucediendo al contrario, advirtió, porque el Ejecutivo se encuentra acompañado por la inmensa mayoría de la sociedad, que comprende su postura.

Asu juicio, el PNV y otros nacionalistas vascos democráticos "que intentan desbordar la legalidad" están aprovechándose de las "urgencias electorales" del PSOE. "Cada uno que asuma su responsabilidad y sepa lo que se está jugando".

"Estoy seguro", añadió, "de que el señor Almunia no caerá en la trampa de que los ciudadaos piensen que si el señor Arzalluz habla con él es porque le concede cosas".

Piqué ha aprovechado para señalar que no tiene constancia de que la respuesta de ETA a la carta del Goberno haya llegado y, respeto a las informaciones sobre un supuesto nuevo acercamiento de presos etarras a cárceles cercanas al País Vasco, el portavoz ha dicho: "Es una hipotesis que siempre existe y no la descarto pero tampoco la confirmo".

LA PRISA DE LOS EMPRESARIOS

Por otro lado, el ministro se ha referido al comunicado de los empresarios vascos tras el almuerzo que mantuvieron el pasado martes en Bilbao con Aznar, en el que pedían más "arrojo político".

Ha insistido en la teoria del Gobiero de "que nadie tenga más prisa de la necesaria porque ya se sabe que hay momentos de 'impasse', pero no por eso debemos pasar al pesimismo".

Frente a estas palabras medidas, media hora después, en la conferencia de prensa con el finlandés Lipponen, Aznar no ha ocultado su contrariedad por la nota que emitió la patronal vasca tras el almuerzo del martes.

"Ese es un ejemplo de reunión en la que uno no sabe si ha estado o no. Yo, desde luego, vi suficiente consenso sobre algunas cuestiones muy impotantes. Una de ellas es la necesidad de que el marco institucional sea muy estable, basado en el Estatuto y en el concierto económico", añadió.

Sobre esos puntos hubo acuerdo con los empresarios vascos "al menos en la reunión en la que yo estuve", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1999
G