ETA. EL GOBIERNO CONSIDERA "ESTERIL" ABRIR UN DEBATE SOBRE POLITICA GENEALIZADA DE INDULTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, aseguró hoy que "es estéril e inútil" abrir un debate sobre una política generalizada de indultos a aterroristas. Rodríguez llegó incluso a calificar de "irresponsabilidad" el propiciar el diálogo sobre esta materi.

Afimó taxativamente tras el Consejo de Ministros que el Gobierno no tiene intención de "practicar una política generalizada de indultos, como no se va a practicar una política generalizada de acercamiento de presos, como no se va a practicar una política generalizada en nada respecto a los terroristas".

El portavoz del Gobierno recordó que el diario Egin publica hoy un comunicado en el que se amenaza al PP y se le acusa de ser responsable de la desintegración de Euskadi. Por ello, Rodríguez envi un "fuerte abrazo" a todos los demócratas del País Vasco y especialmente a los concejales del PP "que están sufiendo ataques y amenazas diarias".

Tras esta expresión de solidaridad, Miguel Angel Rodriguez reconoció que ETA ha optado por atentar contra concejales del PP porque son "un blanco más fácil".

Sin embargo, afirmó que la respuesta del Goberno ante estas agresiones será "seguir trabajando todos días, estemos en la administración central, seamos concejales o militantes de base".

Insisió en que ahora son los militantes del PP los que parecen estar más amenazados pero "no sólo es la gente del PP, estamos amenazados todos, cuando ETA pone un coche bomba no pregunta de que partido es la persona que pasa al lado. Los terroristas sólo saben matar y contra ellos solo se puede hacer lo que se está haciendo".

"No sólo es efectivo lo que hace el Gobierno, ni la colaboración internacional, sino lo que está haciendo la gente en la calle: salir a decir basta, probablemente es lo que está haciedo más daño a los terroristas y lo que tenemos que seguir haciendo todos los días", aseguró.

Por otro lado, Rodríguez dijo entender la ruptura que ha provocado el Partido Nacionalista Vasco con el Partido Popular en el Ayuntamiento de Bilbao y afirmó que "no tiene nada que ver con la dinámica nacional y está enmarcado en el País Vasco y las circunstancias que se han vivido en esa administración local".

El secretario de Estado destacó la "espectacular" gestión realizada por los populares en la ciuad de Bilbao y afirmó reiteradamente que la crisis surgida en Bilbao "no tiene nada que ver con la relación nacional entre ambos partidos".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1997
SGR