ETA. GESTO POR LA PAZ INICIA UNA CAMPAÑA POR EL ACERCAMIENTO DE LOS PRESOS DE ETA AL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria presentó hoy una campaña en l que pide el acercamiento de los presos vascos a Euskadi, por motivos puramente éticos y humanitarios, con independencia de que persista o no la violencia de ETA y de criterios de conveniencia política.
Tras recordar que aproximadamente un 50% de los presos de ETA cumplen sus condenas en cárceles situadas a más de 600 kilómetros de sus familias y que una veintena están en prisiones insulares, los portavoces de Gesto por la Paz indicaron que, como personas, los reclusos por acciones terroristas tienen l mismo derecho que cualquier otro preso a intentar un proceso de reinserción.
"Nuestra legislación prevé, como medidas del tratamiento penitenciario -que por definición es individualizado-, la clasificación en grados, pero no incluye medidas referidas a la ubicación física de los internos", indicaron.
A su juicio, el tratamiento individualizado no es, como pretende el Gobierno, una excusa para valorar la posibilidad de un acercamiento caso a caso, ya que de esta forma se mantiene una situación ijusta.
En opinión de Gesto por la Paz, el alejamiento constituye un castigo añadido a la condena del preso, castigo que no figura en ninguna sentencia, que no encuentra ningún tipo de justificación en la ley, que se decide de forma arbitraria y que ha demostrado ser completamente ineficaz.
Los dirigentes de la coordinadora creen que "la defensa de la dignidad en las condiciones de vida de los presos y presas relacionados con ETA es perfectamente compatible con que nos sintamos profundamente conmoidos por el sufrimiento de las víctimas y asqueados por cada nuevo atentado".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
CAA