ETA. GESTO POR LA PAZ DENUNCIA LA "KALE BORROKA" Y LA PRETENSION DE ETA DE ATRIBUIRSE LA "TUTELA" DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Gesto por la Paz señaló hoy que ve de manera muy favorable el año de tregua transcurrido sin asesinatos ni secuestros, pero que es preciso seguir denunciando la persistencia de la violencia callejera o kale borroka", así como las periódicas declaraciones en las que ETA continúa arrogándose una "injustificable tutela" sobre el devenir social y político del País Vasco.

En un comunicado de prensa difundido hoy, Gesto por la Paz exigió a ETA que renuncie definitivamente a la pretensión de vigilar el proceso político "desde su posición de amenaza y que tenga la valentía de convertir la tregua en renuncia definitiva a la lucha armada".

Para facilitar esos objetivos, Gesto por la Paz se muestra partidrio del diálogo entre ETA y el Gobierno, "siempre entendiendo que tal diálogo no debe incluir contraprestaciones de carácter político".

Gesto por la Paz critica, por otra parte, la política penitenciaria del Gobierno por considerar que la utilización que se está haciendo de ella como pieza clave del proceso de paz "supone un tratamiento deshumanizado que pone a cada preso al servicio de una causa ajena a sus derechos como individuo".

Por esa razón, la organización pacifista pide al Gobierno que poceda "a un acercamiento generalizado, basado en razonamientos puramente éticos y humanitarios, y dirigido a una verdadera resocialización de las personas presas".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1999
S