ETA. GAZON PROCESA A LOS SECUESTRADORES DE ORTEGA LARA E IGLESIAS ZAMORA POR VARIOS ATENTADOS EN LOS QUE MURIERON 5 PERSONAS
- Considera que mantuvieron su actividad de colaboración con ETA en los últimos 15 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó hoy a seis miembros de ETA por su participación en varios atentados cometidos entre los años 1981 y 1987, que costaron la vida a cinco personas, hirieron a otras tantas y causaron cuantiosos daños materiles. Cuatro de los procesados son los secuestradores de José Antonio Ortega Lara y del empresario Julio Iglesias Zamora.
Según el auto del juez, Garzón procesa a Jesús María Uribechevarría Bolinaga, Javier Ugarte Villar, José Luis Eróstegui Bidaguren, José Miguel Gaztelu Ochandorena (los 4 secuestradores), junto con Emilio Arrizabalaga y Xabin Usandizaga, y les acusa de los delitos de integración y colaboración con banda armada y del delito de terrorismo.
Garzón considera que todos ellos "han desrrollado presuntamente actividades delictivas gravísimas contra la vida, la integridad física y el patrimonio, por cuenta de la organización terrorista ETA".
Según los hechos narrados por el juez, Ugarte y Usandizaga formaron el "comando Bellotxa", que perpetró varios atentados contra bancos y otras empresas ubicadas en Guipúzcoa, además de colocar un explosivo que ocasionó la muerte a un miembro de la Guardia Civil.
Más tarde, una vez desintegrado el "comando", ambos se integraron en el grupo coocido como "Txan-Txangorri", con el que cometieron nuevos atentados.
BOMBA-LAPA
El 13 de mayo de 1985 colocaron una bomba-lapa que hirió de gravedad al guardia civil Francisco Arias Cuadrado. El 6 de diciembre mataron a otro agente del instituto armado, Mario Leal Vaquero, y seis meses después hicieron lo mismo con otro guardia, Antonio Ramos Rodríguez.
Finalmente, atentaron en julio de 1987 contra una patrulla de la Guardia Civil formada por dos funcionarios que fallecieron en el momento del sceso.
Según Garzón, la actividad de estos seis miembros de ETA se ha mantenido durante los últimos años, casi hasta julio de 1997, fecha en la que fue hallada la nave donde permanecía secuestrado Ortega Lara.
De hecho, en la empresa Jalgi (tapadera para el "zulo") se encontró abundante material para la fabricación de artefactos explosivos y se encontró un registro de entrada de varios "inventos" utilizados habitualmente por ETA en sus atentados.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1999
C