ETA. GARZON NO ACTUARA CONTRA EL DIRECTOR DEL GARA OR PUBLICAR UNA ENTREVISTA A DOS MIEMBROS DE ETA, PERO LE CITA COMO TESTIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha decidido no actuar contra los directores de los diarios "Gara" y "Euskaldunon Egunkaria", Mertxe Aizpurua y Martxelo Otamendi, respectivamente, por la entrevista que publicaron el pasado 7 de junio a dos miembros de ETA no indentificados, quienes justifican los atentados perpetrados por la banda terrorista y aseguran que la violencia etarra coninuará.
Sin embargo, el magistrado sí investigará a los dos entrevistados por los delitos de amenazas terroristas y justificación de los actos terroristas. De esta manera, admite parcialmente la querella presentada ayer por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, contra ambos miembros de ETA y subsidiariamente contra los responsables de los citados diarios.
En un auto hecho público hoy, Garzón señala que "no puede criminalizarse a los entrevistadores y a sus empresas, por cuato la transmisió de la noticia a través de los periódicos que dirigen no constribuye a darle mayor contenido delictivo a dicha entrevista".
En su opinión, las preguntas formuladas por los periodistas a ambos miembros de ETA son "objetivas, asépticas, obviamente en la línea que interesa a los entrevistadores" y carecen de "valoración o sugestión previa que indiquen que indiquen que pretenden amenazar, coaccionar o justificar los actos terroristas, intención que sí se observa en los entrevistados".
Para Garzón, la entrevista constata quiénes son potenciales objetivos de ETA y quiénes lo han sido y por qué, cuestiones que han sido "ampliamente difundidas" por diversos medios de comuniación cuando han hecho referencia a documentos o datos hallados en poder del a banda terrorista.
"Por tanto, la entrevista no aporta elementos nuevos sobre cuáles han sido y son los objetivos de ETA, al margen del juicio que merezca la actitud cínica y grosera de los entrevistados [...] cuando describen las acciones riminales y sus causas".
Con estos argumentos, Garzón rechaza investigar a los directores de "Gara" y "Euskaldunon Egunkaria" por amenazas terroristas, aunque les ha citado como testigos para el próximo 15 de junio y les ha ordenado que aporten al juzgado "el soporte en audio de la entrevista".
En la entrevista, los dos miembros de ETA explican por qué los concejales del PP y del PSOE, determinados responsables de medios de comunicación y del mundo empresarial son objetivos de la banda terrorista al tiempo que justifican los asesinatos de personas como Ernest Lluch o José María Korta y el atentado perpetrado contra el director financiero del "Diaro Vasco", Santiago Oleaga.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2001
VBR