ETA. LA FRANCISCO DE VITORIA VE "SUMAMENTE PELIGROSO" INDULTAR A LOS PRESOS DE ETA QUE ABANDONEN LAS ARMAS

- Estima que supondría "quebrar" la idea de justicia que emana de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, María Tardón, advirtió hoy que la concesión de indultos a aquellos presos de ETA que hayan decidido abandonar las armas y su obediencia a la banda terrorista es algo "sumamente peligroso", ya que supondría "quebrar" de alguna manera la idea de justicia que emana de la Constitución.

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, dijo ayer al presidente del Gobierno, José María Aznar, que éste es un buen momento para, desde una posición de ferza por parte de los partidos democráticos, dar un paso adelante en la política seguida con los presos de ETA y plantearse incluso la posibilidad de conceder indultos "a quienes han abandonado la intención de matar" y su obediencia a la banda terrorista.

En declaraciones a Servimedia, Tardón explicó que el indulto es una competencia del Gobierno y responde a criterios ajenos a la materia jurídica, y subrayó que se trata de una cuestión en la que hay que ser "totalmente riguroso".

"Si la propia Cnsitución se encarga de considerar ilícitas e inadmisibles las amnistías", puntualizó, "yo creo que te está diciendo y te está dando la pauta de que aquí no caben perdones colectivos por razones políticas".

Por tanto, la portavoz de la Francisco de Vitoria señaló que ese indulto cabe en circunstancias muy determinadas que pueden ser evaluadas por el Ejecutivo, "pero que no pueden quebrar el sentimiento de justicia y de equidad que debe sentir la sociedad en relación con alguien que ha cometido un delio".

A su juicio, cuando se habla de indultos colectivos y existe, además, una cuestión de carácter político, "estamos hablando de algo sumamente peligroso", recalcó.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1997
J