ETA. EL FORO DE MADRID POR LA PAZ PIDE A AZNAR QUE DIALOGUE CON ETA "SIN EXCLUSIONES Y SIN LIMITES"

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro de Madrid Por la Paz reclamó hoy al presidene del Gobierno, José María Aznar, que retome cuanto antes el diálogo con ETA y que lo haga "sin exclusiones y sin límites", con el fin de lograr la solución definitiva al conflicto vasco.

Este foro se reunió en Madrid en un acto público, al que asistieron, entre otros, Margarita Robles, magistrada y ex secretaria de Estado del Interior; Jabier Sádaba, filósofo; Juan Serraller, presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos; Fernando López Agudín, periodista; y Jaime Pastor, profesor universitario. Robles subrayó que Aznar debería reanudar "lo antes posible", aunque con "una enorme discreción", los contactos con ETA y rechazó cualquier utilización electoralista de este proceso de paz. Por su parte, López Agudín hizo un llamamiento a Aznar para que dialogue también con HB.

El Foro de Madrid por la Paz criticó la actitud del Gobierno, de los partidos políticos y de los medios de comunicación por fomentar una "cultura de confrontación" que "dificulta la búsqueda de marcos de convivencia integradres".

Deploró la política penitenciaria del Ejecutivo, por estimar que utiliza como "herramienta de táctica política" a los presos etarras, y calificó de "insuficiente, parcial y tardía" el acercamiento de 105 reclusos vascos, anunciado por el Gobierno hace dos semanas.

En este sentido, Margarita Robles, que coincidió con Sádaba al considerar el conflicto vasco como "político", recordó que los Parlamentos español y vasco pidieron al Ejecutivo "hasta la saciedad" el acercamiento de los presos etaras y abogó por que todos los reclusos, "sin exclusión", se trasladen a cárceles del País Vasco.

En relación con la creación de la Asamblea de Municipios Vascos, Robles aprobó la constitución de "cualquier marco en el que haya una participación democrática", en tanto que Sádaba deseó que también tengan cabida concejales de partidos no nacionalistas.

El Foro de Madrid por la Paz nació el 26 de marzo de 1998, fecha en la que un grupo de 145 personalidades, sobre todo del mundo de la cultura, hiciero público un manifiesto en favor de una salida dialogada al conflicto vasco.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
MGR