ETA. EL FORO DE ERMUA, ELKARRI Y REPRESENTANTES DEL MANIFIESTO DE LOS INTELECTUALES DEBATIRAN SOBRE LA VIOLENCIA ETARRA

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del Foro de Ermua, del movimiento Elkarri, de Gesto por la Paz y del manifiesto de los 150 intelectuales por el diálogo con ETA debatirán la próxima semana sobre las vías de solción al problema de la violencia en el País Vasco, durante unas jornadas que ha organizado en Madrid la Asociación Pro Derechos Humanos de España.

Juan Serraller, presidente de la asociación humanitaria, manifestó a Servimedia su confianza en que las jornadas sirvan "para concienciar a la sociedad y conseguir una mayor participación de todas las fuerzas implicadas para que el conflicto dure lo menos posible".

La inauguración de las "Jornadas Informativas sobre el País Vasco" correrá a cargo de Imnol Zubero, de la asociación pacifista Gesto por la Paz, el próximo lunes.

El martes les tocará el turno a Dolores Rico, realizadora de TV y especialista en semiótica de la imagen, y al filósofo vasco José María Ripalda, como representantes del "Manifiesto para una salida dialogada del conflicto vasco".

El manifiesto fue firmado por más de 150 intelectuales, profesionales y artistas, entre los que se encuentran la ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, el escritor José Luis Sampedr, el filósofo Javier Sádaba y la jueza Manuela Carmena.

El día 28, jueves, los integrantes del movimimiento social Elkarri José Enrique Ema y Eva Quintana darán la visión de esta organización en relación al problema de la violencia etarra y una salida pacífica al conflicto vasco.

Finalmente, el viernes será el filósofo y escritor Fernando Savater quien, como miembro del Foro de Ermua, pronunciará una conferencia sobre la situación actual en Euskadi.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
M