ETA. LA FISCALIA QUIERE QUE PEPE REI DECLARE "DE INMEDIATO" COMO IMPUTADO POR EL VIDEO CONTRA PERIODISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fisalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6, Juan del Olmo, que cite a declarar "con carácter inmediato" como imputado al periodista Pepe Rei por la difusión, mediante la revista que él dirige, "Ardi Beltza" ("Oveja Negra"), de un vídeo en el que se acusa a diversos informadores de ser "enemigos del pueblo vasco", según un escrito hecho público hoy.

La solicitud de la Fiscalía de la Audiencia Nacional se produce después de conocerse que el "comand Barcelona" de ETA quiso atentar el pasado 20 de diciembre contra la vida del periodista Luis del Olmo.

En su escrito, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que los nuevos datos conocidos ayer hacen que tal diligencia sea "más urgente" y recuerda que José Ignacio Cruchaga Elezcano y Lierne Armendáriz González de Langarika, presuntos miembros del "comando Barcelona", disponían de la revista "Ardi Beltza", a través de la cual se distribuyó el mencionado vídeo, titulado "Periodistas: el negocio e mentir".

Para el departamento dirigido por Eduardo Fungairiño, del contenido del vídeo "puede desprenderse la existencia de una premonición o amenaza contra el citado periodista" radiofónico. En este sentido, agrega que la cinta audiovisual "termina con un expresivo ¡adiós Luis del Olmo!".

La Fiscalia de la Audiencia Nacional quiere que Pepe Rei declare "sobre la coincidencia entre lo narrado en el vídeo y la efectividad de los atentados padecidos por las personas en él refereridas".

En elescrito hecho público hoy, la Fiscalía de la Audiencia Nacional recuerda que ya solicitó la citación como imputado de Pepe Rei en este caso, si bien el juez Del Olmo no se ha pronunciado aún.

VARIOS DELITOS

Concretamente, la fiscalía ya solicitó la imputación de Pepe Rei, por diversos delitos que van desde la colaboración con banda armada hasta la inducción al asesinato, el pasado mes de noviembre.

Juan del Olmo investiga este caso a raíz de diversas denuncias presentadas por varios de los peridistas que aparecen en ese vídeo distribuido por "Ardi Beltza", como el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez; el subdirector de "La Razón" Jesús María Zuloaga; Carmen Gurruchaga o Fernando Jáuregui.

Según informaron fuentes jurídicas, la solicitud para que el director de "Ardi Beltza" declare como imputado se produjo a instancias de la Fiscalía General del Estado.

No sería la primera vez que la Audiencia Nacional imputase a Pepe Rei por un presunto delito de colaboración con banda armda. De hecho, actualmente se encuentra procesado por este delito en el Juzgado Central de Instrucción número 5, dirigido por Baltasar Garzón, que investiga la supuesta relación del extinto diario "Egin" con ETA.

Garzón dejó en libertad bajo fianza de 15 millones de pesetas a Pepe Rei, no sin antes procesarle por colaboración con banda armada, al considerar que la información que había recabado como redactor del diario "Egin" no fue recogida con fines periodísticos, sino para utilizarla como instrument al servicio y apoyo de ETA-KAS.

Además, en 1997 Pepe Rei fue absuelto de un delito de colabaroción con banda armada en relación a unos informes hallados en poder de Carlos Almorza Arrieta, alias "Pedrito de Andoain", sobre la situación económica de determinadas empresas, algunas de las cuales fueron extorsionadas por ETA.

En su resolución, la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional aplicó a Pepe Rei el principio de "in dubio pro reo", ya que durante el juicio no se pudiern despejar las dudas de si fue él quien, directa o indirectamente, remitió a ETA los mencionados informes, por lo que no quedó probada su colaboración con la banda armada.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2001
VBR