ETA. EL FISCAL PIDE 55 AÑOS DE CARCEL PARA MUGICA GARMENDIA POR ORDENAR UN ATENTADO CONTRA DOS MILITARES EN 1989
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita un total de 55 años de prisión para Francisco Múgica Garmendia, aias "Artapalo", por ordenar, presuntamente, el atentado que el 17 de noviembre de 1989 costó al vida al teniente coronel de Artillería José Martínez Moreno y ocasionó heridas graves al soldado Alfonso de los Reyes Cobertera Zurita. El juicio por este crimen se celebrará el viernes, 24 de mayo.
Según el escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera probado que Múgica Garmendia, miembro del llamado "comité ejecutivo" de ETA, dió instrucciones para llevar a cabo elatentado a Henri Parot (ya condenado por estos hechos) y a sus compañeros del "comando francés", del que también era responsable.
Así, Múgica Garmendia les facilitó armas y encomendó a otros dos terroristas que entregasen un vehículo en Madrid, necesario para llevar a cabo el atentado.
"De esta forma, Múgica no sólo ordenó la perpetración del crimen, sino que además coordinó de forma efectiva su ejecución material", dice la Fiscalía de la Audiencia Nacional, dirigida por Eduardo Fungairiño, encarado también de este caso.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que Múgica Garmendia sea condenado a un total de 55 años de prisión por dos delitos de asesinato, uno consumado y otro frustrado.
La sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en abril de 1991 y que condenó a 52 años de cárcel por su participación en estos hechos a Henri Parot, consideró probado que éste y Jacques Esnal se trasladaron desde Francia a Madrid, en los días previos a la fecha del crimen, con l consigna de "atentar contra algún miembro del Ejército".
Hacia las 5,30 horas de la tarde del 17 de noviembre, los terroristas avistaron un vehículo oficial del Ejército de Tierra, modelo "Opel Corsa", que se paraba ante un semáforo en rojo, cerca de la Plaza de Atocha, en la calle Infanta Isabel.
Parot y Esnal situaron el "Renault 9" que conducían, y que llevaba matrícula falsa, en el costado izquierdo del vehículo oficial, "comenzando a disparar por detrás y de forma súbita e inesperada, alcanando los disparos al teniente coronel de Artillería José Martínez Moreno en el lado izquierdo de la nuca y en el hemitorax izquierdo, que produjeron su fallecimiento de forma instantánea, y al soldado conductor Alfonso de los Reyes Cobertera en región cervical", según la propia sentencia.
La sentencia condenó a Parot por los delitos de atentado consumado, asesinato frustrado y utilización ilegítima de vehículo de motor ajeno, y le absolvió de falsifiación de placas de matrícula.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1991
VBR