ETA. EXPULSADOS 4 ETARRAS DE UN JUICIO POR SU ACTITUD CHULESCA ANTE EL TRIBUNAL QUE LES JUZGABA

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro etarras, cuyo juicio comenzó hoy en la Audiencia Nacional, fueron expulsados de la sala de vistas tras negarsea reconocer al jurado y después de hacer gala de una actitud chulesca ante las instrucciones del magistrado del caso.

Se trata de los miembros de ETA José Gabriel Zabala Erasun, Gonzalo Rodríguez Cordero, Iñaki Recarte Ibarra Y Luis Angel Galarza Quirce, quienes organizaron en 1992 un atentado en el barrio santanderino de La Albericia, con el resultado de 3 personas muertas y más de 10 heridos.

Al inicio de la sesión, el juez se dirigió a Zabala Erasun, a quién preguntó sobre su pertenencia a ETA El etarra dijo que "lo único que he hecho ha sido luchar por la democracia en Euskalherría con los métodos que me han dejado" y, de forma airada, insistió en que "no reconozco este tribunal ni nada de esto y no contestaré ninguna pregunta".

Mientras, sus compañeros se mantuvieron en pie charlando animadamente dentro de la cabina acristalada y blindada en la que permanecían los etarras. El magistrado les instó para que se sentaran a lo que los acusados contestaron que "estamos bien así" y continuaron on la charla, por lo que el tribunal decretó su expulsión de la sala.

MAS DE OCHOCIENTOS AÑOS

Los cuatro etarras hicieron explotar un coche bomba cargado con 70 kilogramos de explosivos en el barrio santanderino de La Albericia, al paso de una furgoneta policíal en la que viajaban en ese momento dos policía.

La explosión causó un cráter en la calzada de más de un metro de diámetro y proyectó numerosos trozos de metralla que alcanzaron a tres transeuntes causándoles la muerte, mientras que los ds polícías resultaron heridos de gravedad y otras doce personas fueron heridos leves.

Por ello, el fiscal pidió para los cuatro etarras penas que suman más de 800 años de prisión y les imputa los delitos de terrorismo, asesinato consumado, robo con fuerza, asesinato frustrado, atentado y lesiones.

El juicio, tras la expulsión de los etarras, retomó la normalidad con el interrogatorio a algunos policías que instruyeron el suceso. Finalmente el fiscal y la acusación, ejercida por la Asociación de Vctimas del Terrorismo (AVT), elevaron a definitivas sus conclusiones y, sin objeciones por parte de los defensores, el juicio quedó visto para sentencia.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1997
C