ETA EXIGE AL GOBIERNO QUE CESE SU "ESTRATEGIA REPRESIVA" PARA QUE LOS FUNCIONARIOS DE CARCELES NO CORRAN PELIGRO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA asumió hoy, a través de un comunicado publicado en el diario 'Egin', la autoría del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, y advirtió al Gobierno que para que los funcionarios de cárceles "dejen de ser objetivos de sus acciones", debe de cesa en su "estrategia represiva contra los presos políticos vascos".

Esto, según ETA, provocaría un gesto "equivalente" por parte de la organización. En su escrito, la banda terrorista también señala que el respeto a los derechos de los presos "no supone ninguna concesión", sino "respetar un derecho reconocido por la legislación internacional".

Por ello, afirman que "la negación de esos derechos es violencia" y responsabilizan de esta situación al Gobierno y a los miembros del pacto de Ajuria-Enea, que sostienen su estrategia represiva, liderados por los responsables del PNV".

Asimismo, ETA pone de manifiesto "la envergadura" del sufrimiento de los presos, "encubierto por supuestos periodistas que se creen profesionales", y recuerda los 9 reclusos etarras muertos en prisión, las palizas y el aislamiento de que están siendo víctimas "los represaliados".

Los terroristas acusan a los carceleros españoles de ser "promotores de esa represión" y afirma que "no pueden ocultar su responsabilidad", a que "están implicados de lleno en las palizas a los presos y humillaciones".

Respecto a la dispersión de presos, ETA indica que esta medida "ha fracasado", puesto que "el colectivo que querían dividir, aún sigue unido y en lucha, aún en las peores condiciones", y acusan al PNV y al PSOE "de preferir el camino de la venganza y de la tortura".

ETA advierte que las consecuencias del conflicto "seguirán siendo duras", mientras no se afronte la motivación política del mismo". Añade que "los presos dben estar en la calle, libres y en una Euskal Herria libre, puesto que están encarcelados por luchar por la libertad".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
C