ETA. ESTA SEANA EMPIEZA EL JUICIO CONTRA GIL CERVERA POR EL ASESINATO DE UN POLICIA NACIONAL EN IRUN
- El fiscal pide 119 años de prisión para este etarra, que ya ha sido condenado por otros dos atentados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional empezará el próximo viernes, día 31, el juicio contra el presunto etarra Miguel Angel Gil Cervera por un atentado perpetrado en Irún en noviembre de 1984 en el que murió el policía nacional Mohamed Abderraman al ser alcanzado de lleno por una granada 'anticaro'.
El fiscal encargado del caso, Pedro Rubira, explica en su escrito que el acusado, miembro del denominado "comando Gohierri-Costa', acordó, junto con otros dos integrantes de la banda terrorista, José Antonio López Ruiz y Miguel Latasa Guetaria, atentar contra los policías que vigilaban el peaje de la autopista A-8 de Irún.
De acuerdo con el plan establecido, el procesado y los otros dos terroristas ya condenados se ocultaron en la maleza cercana a la autopista, armados con fusiles de asalto cetme" y un lanzagranadas, a esperar el paso del vehículo policial.
Cuando éste se acercó, ocupado por un cabo y cuatro funcionarios, lanzaron una granada que alcanzó "de pleno" a uno de los funcionarios, lo que le provocó la muerte instantánea. Acto seguido, los etarras abrieron fuego contra los demás agentes, uno de los cuales sufrió heridas que le dejaron secuelas permanentes y le incapacitaron para su trabajo habitual.
El fiscal pide para Gil Cervera un total de 119 años de cárcel por un delio de asesinato con alevosía y cuatro de intento de asesinato. Asimismo, quiere que indemnice a los herederos del fallecio con 120.202 euros (20 millones de pesetas), al policía herido con 60.101 euros (10 millones de pesetas) y al Estado con 7.865 euros (1.308.664 pesetas).
Gil Cervera, que fue extraditado en abril del año 2000 por las autoridades francesas, ya ha sido condenado por la Audencia Nacional a 42 años de cárcel por la muerte del vecino de la localidad guipuzcoana de Cestona Juan Sánchez Sirra; y a otros 28 años de cárcel por participar en un atentado contra la casa cuartel de la Guerdia Civil en Araya (Alava), ambos ocurridos en noviembre de 1984.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
V