ETA. DURAN LLEIDA PIDE QUE SE UTILICEN TODAS LAS VIAS PARA ACABAR CON ETA, "INCLUIDO EL DIALOGO", PORQUE ES UNA BANDA CON APOYOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleda, se mostró hoy partidario de utilizar todas las vías para acabar con ETA, incluido el diálogo, ya que, en su opinión, "no es sólo una banda terrorista".
Duran reiteró en rueda de prensa el apoyo de su formación al PNV tras la polémica que enfrenta al partido vasco con el Partido Popular sobre política antiterrorista y acusó a los conservadores de un intento de "criminalizar" a todos los nacionalismos al no querer diferenciar entre los que apoyan al terrorismo y los que están en el bando contrario. El líder de Unió aseguró que el PNV es el principal interesado en que ETA abandone las armas y que acabar con el terrorismo es el principal objetivo de todos los partidos democráticos, tanto en el marco de los pactos de Madrid como en los de Ajuria Enea.
El dirigente de UDC defendió hacer "todo lo que haga falta para acabar con ETA", incluido el diálogo, de la misma forma que se hizo, según recordó, con ETA político-militar "para acabar con esta orgenaización, que también fue responsable de delito de sangre".
En su opinión, ETA no es comparable a los GRAPO, a las Brigadas Rojas italianas o a la banda alemana Baader-Meinhoff, porque "cuenta con el apoyo político de Herri Batasuna y esta organización tiene el apoyo electoral del 15 por ciento del total".
Duran insistió en que ETA no conforma "un movimiento terrorista aislado" y se mostró contrario a adoptar medidas que pueden aumentar el apoyo electoral que ya tiene, como podría ser ilegalizar HB.
El presidente del comité de gobierno d Unió solicitó incrementar las medidas policiales si es necesario para acabar con lo que llamó "desequilibrio judicial" en la persecución contra los GAL y contra ETA.
Duran Lleida afirmó que no cree que el PP utilice el atentado contra José María Aznar como arma electoral, y aunque dijo que tuvo una primera reacción "ejemplar", en posteriores declaraciones fue "injusto" con el PNV por "insinuar" que este tenía una postura poco clara en la lucha antiterrorista.
Por otra parte, el líder democristiao anunció que su partido ha propuesta a su socio de coalición, Convergència Democràtica de Catalunya, y al Gobierno central la introducción de algunos "retoques" en la reforma laboral que comenzó a aplicarse hace un año, y que afectan a los contratos de aprendiz a tiempo parcial, para que tengan prestaciones como cobrar el salario en caso de enfermedad o que sus contratos contabilicen a efectos de jubilación.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1995
C