ETA. LA DIRECCION DEL PSOE RETOMA SU PROPUESTA DE QUE EL PACTO ANTITERRORISTA SEA RUBRICADO POR AZNAR Y ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes socialistas creen que el acuerdo cotra ETA que estos días perfilan con el Gobierno debería ser rubricado públicamente por el presidente, José María Aznar, y por el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y así lo han comenzado a sugerir públicamente.
A pesar de que en los últimos días los socialistas daban prioridad al contenido del documento y dejaban en segundo plano su inicial insistencia en la firma del acuerdo, tanto Rodríguez Zapatero como Jesús Caldera han recuperado esta idea.
En una rueda de prensa celebrada en Niza en el marco de la Cumbre Europea, Zapatero no se pronunció abiertamente sobre quién debería firmarlo, pero consideró que deberían ser personas "del mayor nivel de responsabilidad".
En la misma línea se pronunció el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, en un encuentro con periodistas celebrado en Madrid, al advertir de que la sociedad "no entendería" que un pacto de tal calado no fuera rubricado por los máximos responsables de ambas partes.
Rodríguez Zapatero avanzó en Niza que el acuedo definitivo se basa fundamentalmente en la primera propuesta que los socialistas enviaron al Gobierno, que solo ha hecho "aportaciones" sobre la situación política del País Vasco.
NO PACTO ELECTORAL
Confirmó, asimismo, que el documento no recogerá ninguna referencia a un posible acuerdo PP-PSOE antes o después de los comicios, por respeto a los electores. "Cuando se conozca el resultado de las elecciones será el momento de analizar sistemas de mayorías posibles, y ahí es cuando tendrá que haber dilogo con el PP", dijo.
En este punto, y en contraposición a cualquier acuerdo previo, Zapatero insistió en que su partido trabajará por situar en la Lehendakaritza a un socialista, que tiene "mejores expectativas cada día".
El líder socialista aprovechó también su comparecencia para reiterar al PNV la petición de que abandone Estella, porque el camino que está siguiendo "no conduce a nada".
En sus explicaciones sobre el acuerdo PP-PSOE, Caldera aseguró que no hay ningún "obtáculo" importanteque esté frenando la firma del documento, y que sólo está pendiente la redacción de unos "últimos detalles" que no tienen por qué ser polémicos.
Caldera explicitó, además, que, una vez firmado, este documento se trasladará a otras fuerzas políticas para ampliar el consenso, no como un texto cerrado, sino como una propuesta a la que podrán hacer sus aportaciones.
En este sentido, el PSOE reafirma el carácter "incluyente" del acuerdo, que tiene vocación de ampliarse a todos los partidos, incluido e PNV, siempre que rectifique su postura y entierre el pacto de Estella.
Entienden los socialistas que en este terreno se ha producido un acercamiento de las posturas del Gobierno y que Aznar "ha rectificado", de manera que ahora no descarta de entrada la posibilidad de diálogo con los nacionalistas vascos.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
J