ETA. LA DIRECCION DE IU INSISTE EN QUE HAN SALIDO DE LIZARRA

- La Presidencia formalizará esta decisión el día 13

- La coalición pide a Otegi que "se independice" de ETA para permitir la creación de una nueva mesa de diálogo y facilitar un "gesto" del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Izquierda Unida insiste en que l coalición ha salido definitivamente del Pacto de Lizarra pese a la resistencia del coordinador en Euskadi, Javier Madrazo, que deseaba permanecer en este foro.

Fuentes de la Presidencia de IU explicaron a Servimedia que existe "una gran controversia" interna, ya que Madrazo ha hecho llegar su intención de no salir aún de Lizarra para dar una nueva oportunidad a Euskal Herritarrok de condenar la violencia si finalmente ETA vuelve a las armas.

Sin embargo, estas fuentes insistieron en que la últim palabra es de la dirección federal, como ocurrió cuando se autorizó la entrada de la federación del País Vasco, Ezker-Batua, en ese foro.

Tanto entonces como ahora, explican, la Permanente ha tomado una primera decisión que vincula a la federación de Euskadi y que debe ser ratificada por la Presidencia Federal, que se reunirá el lunes día 13. "Igual que entramos, y por el mismo procedimiento, hemos salido", precisan estas fuentes.

En contra de la postura supuestamente transmitida por Javier Madrzo, la dirección de IU considera que el simple hecho de que ETA haya anunciado la ruptura de la tregua es motivo suficiente para que la coalición abandone el Pacto de Lizarra.

Además de éste, ven otro motivo para abandonar ese pacto en la postura que han adoptado los firmantes de Lizarra, tras este anuncio de ETA. "Una mesa que no ha sido capaz ni de pedir que se prorrogue la tregua no se corresponde con la necesidad actual", explican.

La Presidencia considera que Lizarra "era" un instrumento porla paz que merecía el respaldo de IU, pero con el nuevo escenario se ha convertido en una plataforma para reclamar la independencia "y nosotros no tenemos nada que ver con eso".

DIALOGO CON EH

Por el contrario, consideran que lo necesario ahora es un amplio reagrupamiento de todos los partidos para poder dialogar "sin que nadie satanice a nadie", pero condenando la violencia y rechazando que ETA se erija en portavoz política de Euskadi. "ETA no puede hablar de política", advierten.

Con este dianóstico de situación, la única salida viable que ve la Presidencia de IU a la actual situación es que el líder de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegi, "se independice" de ETA y deje atrás las limitaciones que le está poniendo la banda terrorista.

Según su análisis, esto permitiría que el presidente del Gobierno, José María Aznar, autorizara al PP a entrar en una nueva mesa de diálogo que incluyera a EH, y facilitaría un "gesto" del Ejecutivo en política penitenciaria.

Sólo si estos dos puntos se llvan a la práctica de forma "inmediata", se podría impedir que ETA volviera a las armas, según el análisis de Izquierda Unida.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1999
CLC