ETA. DEFESA DISTRIBUYE UNA NOTA INTERNA AL EJERCITO DE TIERRA RECOMENDANDO UN AUMENTO DE LAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha distribuido una nota interna a los miembros del Ejército de Tierra en la que se dan instrucciones de medidas de prevención y disuasión de acciones terroristas, "ante el incremento de la posibilidad de nuevos atentados de ETA".
La nota, a la que ha tenido acceso Servimedia, está fechada el 14 de febrero, una semana antes del asesinat del dirigente socialista Fernando Buesa y del "ertzaina" que le escoltaba.
Tras la ruptura de la tregua por parte de ETA y ante la proximidad de las elecciones generales, Defensa pide un incremento de las medidas de seguridad en los acuartelamientos, una flexibilidad de los horarios, normas de autoprotección en los traslados de personal, así como un incremento en la mentalización de los mandos.
Para disuadir a los "comandos" terroristas encargados de recoger información, se aconseja que el persoal militar vaya "uniformado y armado", ya que "el análisis de anteriores experiencias señala que la presencia física de personal militar uniformado y armado, que observa el exterior y que es claramente visible, disuade en gran medida las labores de información previas tanto de los 'comandos' de información como del 'comando' de acción para la ejecución de acciones terroristas".
El escrito recomienda también la utilización de equipos cinológicos de explosivos, al tratarse de "una eficaz medida de preveción ante los vehículos trampa cargados de explosivos".
Si se dispone de este equipo, es conveniente, según la nota, que se realicen recorridos "diarios y aleatorios" con él y con el guia de paisano.
El escrito pide a su personal una flexibilización de los horarios, con modificación de los de entrada y salida. "No se debe repetir el mismo horario más de dos días consecutivos", se afirma.
En el apartado del incremento de autoprotección en traslado, se propone variar de transporte (público o pivado) como mínimo cada 48 horas, alterar recorridos y cambiar los puntos de recogida e itinerarios.
Por último, la nota interna de Defensa hace hincapié en la "mentalización de los cuadros de mando en medidas de autoprotección" con charlas, especialmente entre el personal encargado de vehículo de autoridades.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2000
R