ETA. CUBA COMPARA SU DILIGENCIA AL EXPULSAR A LAS ETARRAS CON LA LENTITUD DE ESPAÑA, QUE PERMITE ESTAR "SEMANAS" EN SU EMBAJADA

- La embajadora solicita formalmente al Gobierno "garantías para la integridad física" de Nerea Garro y Ainara Esteran, como España hace con los disidentes en l isla

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno cubano compara en un comunicado su diligencia a la hora de expulsar a las etarras Ainara Esteran y Nerea Garro de la embajada en Madrid, con la lentitud del Ejecutivo español permitiendo a disidentes del régimen castrista permanecer "días y semanas enteras" en la Embajada en La Habana.

El citado comunicado, que aparece en el diario oficial `Granma` como nota oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, revela que la embajadora de Cuba en España, Isael Allende Karán, ha enviado al Ministerio de Exteriores español una nota oficial reclamando "garantías para la integridad física" de las etarras.

El ministerio cubano explica que Allende ha pedido "el más cabal respeto a sus derechos e información sobre la situación" de las dos etarras y recuerda que esta forma de proceder "se corresponde enteramente con la forma de actuar de la parte cubana cuando ha tenido lugar en varias ocasiones la penetración de ciudadanos de nuestro país en instalaciones de laEmbajada de España en la Habana, permaneciendo en ella días y semanas enteras, los cuales recibieron siempre del Gobierno cubano las garantías requeridas por el Gobierno Español".

La nota oficial del Ministerio de Exteriores cubano respalda la versión oficial ofrecida por el Ministerio del Interior español, en el sentido de que las dos terroristas saltaron la verja de la sede diplomática en Madrid sobre las 21.00 horas del pasado lunes.

En ausencia de la embajadora, y creyendo estar ante "una proocación", dice la nota del Gobierno Cubano, el funcionario de guardia telefonea a la Policía Española. Es después de alertar a las Fuerzas de Seguridad españolas cuando esta persona entabla conversación con Nerea Garro y Ainara Esteran, y ellas piden asilo político.

"Posteriormente", prosigue la nota, "el ministro consejero (Juan Astiazaran), que llegó minutos después, siguiendo instrucciones de la Embajadora Cubana, que había sido informada cuando se encontraba en su residencia, logró persuadir a dicas ciudadanas para que desistieran de su propósito, pues la sede no gozaba de prerrogativas para aceder a la solicitud, al no existir acuerdos de asilo entre Cuba y ningún país de Europa, lo cual comprendieron procediendo voluntariamente a abandonar los jardines de nuestra embajada a las 22.15 horas".

Todos los hechos, aclara el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, se produjeron sin estar presente la embajadora. Cuando llegó y fue informada, Isabel Allende consultó con sus superiores en la islay luego comunicó los hechos al Ministerio español de Asuntos Exteriores solicitando que la solución tuviera lugar con "pleno respeto a las normas diplomáticas y de la integridad física de las personas que solicitaban asilo".

El Gobierno de Cuba aclara que sólo tuvo conocimiento de lo ocurrido "varias horas después" e "inmediatamente" instruyó a la embajadora Allende para que enviara la mencionada nota oficial al Ministerio de Exteriores español solicitando "garantías para la integridad física" de las etenidas.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2000
G