ETA. LOS COMANDOS "DONOSTI" Y "MADRID" SON LOS QUE ESTAN MEJOR PREPARADOS PARA ACTUAR, SEGUN LA POLICIA
- A pesar de la tregua, Interior no había retirado ningún escolta a altas autoridades y representantes políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los comandos terroristas "Donosti" y "Madrid", dos de los más sangrientos en la historia de ETA, son, en la actualidad, los que mejor preparados están para desarrollar cualquier tipo de actividd criminal, según informaron a Servimedia fuentes sindicales del Cuerpo Nacional de Policía.
De acuerdo con estas fuentes, ninguna de las estructuras de ambos comandos resultaron seriamente dañadas en los meses previos a la declaración de la tregua y, mucho menos, durante el periodo en que ETA mantuvo el alto el fuego.
Según se desprende de las investigaciones policiales, después de algunas acciones policiales que permitieron descubrir varios "pisos franco" en la capital española entre 1997 y 199, la práctica totalidad de los activistas del "comando Madrid" abandonaron la misma para establecerse en otros lugares más seguros, preferentemente en el sur de Francia.
De hecho, en Francia han sido detenidos en los últimos meses algunos de sus miembros más destacados, como es el caso de Jon Bienzobas, presunto autor del asesinato de Francisco Tomás y Valiente.
No obstante, siguiendo la línea de actuación que ha caracterizado su comportamiento, estos miembros del "comando Madrid" se encuentran e permanente contacto con la cúpula etarra y en disposición de cruzar la frontera.
En relación con el "comando Donosti", la policía sostiene que es el apéndice de la organización etarra que en mejores condiciones se encuentra en cuanto a material, operatividad, activistas, infraestructura y viviendas para esconderse. Antes de la tregua, se calculaba que un centenar de personas estaban vinculadas de algún modo a este comando.
En la actualidad, a pesar de las últimas detenciones en Francia de destacdos líderes de la organización terrorista, continúan en activo Soledad Iparraguirre, que está al frente de los comandos legales (no identificados por la policía) y Javier García Gaztelu, responsable de los comandos ilegales. Ambos son los responsables de las principales actuaciones terroristas de los comandos citados.ESCOLTAS
Por otra parte, las fuentes consultadas señalaron que desde el Ministerio del Interior, en previsión por lo que pudiera pasar, mantuvo, desde el principio de la tregua, el sevicio de escoltas a altas autoridades y representantes que pudieran ser objetivo de ETA.
No ocurre así en el caso de los cargos electos del Partido Popular en el País Vasco, a quienes la Consejería de Interior fue retirando la escolta progresivamente, a medida que iban transcurriendo los meses desde la declaración unilateral de tregua.
En el ámbito de la policía nacional existe preocupación por este hecho, a la vista de que fueron los políticos del PP los últimos objetivos sobre los que actuaba EA antes de decidir el alto el fuego en septiembre de 1998.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1999
L