ETA. CiU PIDE QUE EL GOBIERNO INFORME A LOS PORTAVOCES PARLAMENTARIOS DE LA ACTUACION DEL CNI EN EL "CASO CAROD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputaos, Xavier Trias, ha pedido a la Mesa de la Diputación Permanente que solicite al Gobierno un procedimiento de información a los portavoces de los parlamentarios sobre la actuación del CNI en el denominado "caso Carod".
En un escrito remitido a la presidenta de la Diputación Permanente del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, Trias recuerda que la Constitución, en su artículo 78,2, otorga a este órgano la facultad de "velar por los poderes de las Cámaras cuando éstas no están reunidas".
Asimismo, cita a resolución de la Presidencia del Congreso sobre secretos oficiales aprobada en julio de 1982, en la que establecía que la Cámara Baja "ejerce funciones de control" sobre estas materias clasificadas en la categoría de reservadas, y que el Gobierno facilitará información a los portavoces de los grupos.
CiU estima que, tras las informaciones sobre posibles actuaciones del CNI que habrían permitido descubrir los contactos del entonces "conseller en cap" de la Generalitat con dirigentes de ETA, cabe soliitar al Ejecutivo un proceso de información a los portavoces representados en la Diputación Permanente.
De este modo, se une a las peticiones formuladas a la Mesa de la Diputación Permanente por el PSOE, IU, PNV y el Grupo Mixto, que solicitaban diversas comparecencias de miembros del Gobierno para dar cuenta de este asunto.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
E