ETA. UN CENTENAR DE MUJERES GUARDIAS CIVILES ESTAN DESTINADAS EN TAREAS DE INFORMACIN, COMO LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 110 mujeres guardias civiles, de un total de 1.884, están destinadas en unidades dependientes del Servicio de Información de la Guardia Civil, que tiene como objetivos, entre otros, la lucha contra el terrorismo, según datos del instituto armado.
Según diversos expertos del cuerpo consultados por Servimedia, la mujer está muy bien considerada en estas misiones, sobre todo en aquellas relacionadas con el trabajo de inestigación que debe realizarse en los despachos y el análisis de la documentación disponible.
No obstante, las mujeres guardias civiles también están destinadas en unidades como los Grupos de Acción Rural que, en particular en el País Vasco, se ocupan preferentemente en la lucha contra ETA. Precisamente, en la operación de liberación del funcionario de prisiones Ortega Lara participaron mujeres adscritas al cuartel de Intxaurrondo.
No obstante, la mayoría de las guardias civiles, el 42 por ciento están destinadas en unidades territoriales, de las que casi el 14 por ciento detentan labores vinculadas a los servicios de seguridad.
Asimismo, casi un 10 por ciento cubren plazas en los servicios de Especialistas Fiscales, mientras que el resto, un siete por ciento, están destinadas en tareas de administración.
En unidades especiales, las últimas incorporaciones de la mujer guardia civil se han producido en la Agrupación de Tráfico y en el Servicio de Protección de la Naturaleza.
Por el cntrario, las unidades en donde aún no hay mujeres son el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas y Unidad Especial de Intervención (UEI).
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1998
L