ETA. CALDERA (PSOE): "EL PARLAMENTO NO PUEDE ESTAR AJENO A LA RESOLUCION DEL PROBLEMA MAS GRAVE DE ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, defendió hoy la propuesta hecha por su partido al Gobierno para que convoque a todas las formaciones parlamentarias con el fin de recomponer la unidad de los partidos democráticos frente a la banda terrorista ETA y argumentó que l Parlamento "no puede estar ajeno a la resolución del problema más grave que tiene España".
Según señala Caldera en una entrevista concedida al rotativo "Abc", el PSOE confía en, "a través de la persuasión y del convencimiento, conseguir que el Gobierno acepte esta propuesta y convoque a los grupos en el Parlamento".
Recuerda que la iniciativa socialista "ha tenido eco en el resto de las fuerzas políticas, y espero que el Gobierno piense a fondo lo que significa esta propuesta y la asuma, porquese trata de ofrecerle que sea él quien tome la iniciativa. Es evidente que el marco institucional para la apertura de este diálogo debe ser el Parlamento".
El portavoz socialista considera que la lealtad de su partido al Gobierno en la lucha contra el terrorismo se ve correspondida todavía con "resabios y desconfianzas en este tipo de colaboración, pero nosotros anteponemos la necesidad de alcanzar la paz y de solucionar el problema incluso a la correspondencia del Gobierno en esta lealtad solicitada"
Respecto a las declaraciones del secretario general del PSE-PSOE, Nicolás Redondo Terreros, acerca de que el PNV ya no es imprescindible en el País Vasco, Caldera cree que su compañero "ha querido decir que el País Vasco está preparado para tener un 'lehendakari' no nacionalista como constatación de que en esta comunidad, como en cualquier otro territorio, son los ciudadanos los que deciden con su voto cuál es su representación institucional y, por lo tanto, están abiertas todas las posibilidades. Peo creemos que es mucho más importante compartir una propuesta de paz que desarrollar una estrategia de carácter puramente electoral".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2000
A