ETA. DEL BURGO (UPN) ACUSA A ARZALLUZ DE HABERSE APROVECHADO DE "LOS CHICOS DE ETA" PARA INTENTAR DOBLEGAR LA VOLUNTAD NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Jaime Ignacio del Burgo acusó hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, de haberse aprovechado de "los chicos de ETA" para intentar doblegar la volntad de Navarra, contraria a la integración en Euskadi.
En la presentación de su libro "Navarra es Libertad", que recuerda los principales acontecimientos vividos por los navarros desde los años setenta, comenzando por la transición a la democracia y la Legislatura Constituyente, Del Burgo lanzó un reproche implícito a Arzalluz.
"Después vino el momento más delicado, quizás el más duro y difícil. Me refiero al momento constituyente, cuando el acoso nacionalista trataba de integrar a Navarra en Eukadi por la vía del hecho consumado. Fue una lucha titánica en todos los aspectos. En el terreno del pensamiento y en el de la acción política. Arzalluz, siempre Arzalluz, nos amenazó con llevar la guerra política a Navarra hasta conseguir doblegar su voluntad. Y bien que lo hizo, eso sí, con el inestimable apoyo de los `chicos de ETAï, cuyos métodos decía rechazar aunque no le importara sacar rentabilidad política de sus acciones criminales", dijo Del Burgo.
"Pero el pueblo navarro reaccionó", prosigió, "y respaldó mayoritariamente el proyecto político que el centrismo navarro -la extinta UCD- ofreció como fórmula alternativa al `Nafarroa Euzkadi daïcompartida entonces por nacionalistas y socialistas. Un proyecto que pasaba por la reafirmación del derecho de Navarra a conservar su identidad, por la proclamación de la hispanidad navarra y por el fortalecimiento, mediante un nuevo pacto con el Estado, de nuestro régimen foral -el Amejoramiento del Fuero- para acomodarlo al futuro constitucional español n el que el Estado centralista tenía los días contados".
Del Burgo explicó que esta etapa fue "la más apasionante y, sin duda, la más arriesgada" de su vida política porque "nos lo jugábamos todo. Nuestro ser navarro. Incluso la unidad de España, pues si Navarra entraba en Euzkadi el proyecto sabiniano hubiera recibido un impulso tal vez imparable. Si nos equivocábamos podía sobrevenir la catástrofe".
El balance ahora "no puede ser más satisfactorio", agregó, ya que ahora la fortaleza del Fuero n depende de la tenacidad de los navarros ni del acierto de sus instituciones, "sino de la fuerza integradora de la Constitución de 1978, la Constitución de la concordia y la libertad".
Después de este episodio, Del Burgo explicó que su libro refleja la etapa de la consolidación institucional y política de Navarra después del Amejoramiento, marcada por la lucha contra ETA, la defensa de la idea de España y de la validez del modelo autonómico como fórmula de vertebración del Estado.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1999
CLC